Número de edición 8481
Policiales

Uno solo de los asesinos del policía federal será juzgado

Juzgarán a uno solo de los asesinos de un policía federal

Juzgarán a uno solo de los asesinos de un policía federal

Lo mataron a balazos durante un robo a su casa en Isidro Casanova cuando estaba con toda su familia. Descubrieron la gorra y se ensañaron con la víctima. Los ladrones eran cinco y apenas uno está imputado y desde el próximo lunes 13 comenzará a ser juzgado ante el Tribunal Oral Criminal N°2 de La Matanza (integrado por los magistrados Gustavo Banco, Arturo Gravier y Graciela De Palo).

En la calurosa medianoche del 16 de enero de 2012, una familia sufrió un asalto en su vivienda de la localidad de Isidro Casanova, a la que ingresaron cinco ladrones armados que buscaban una suma de dinero que ella no tenía. En medio de la conmoción y la violencia empleada, ya que maniataron y golpearon al matrimonio, sus hijos y su pequeño nieto, los asaltantes (cuatro hombres y una mujer) descubrieron de manera fortuita en un placard una gorra policial que pertenecía a uno de los residentes en la casa, desatándose la tragedia.

El cabo Néstor Alejandro Valdez recibió varios disparos, cuando los sujetos se ensañaron con él por pertenecer a la fuerza de seguridad y que resultaron mortales, pese a que forcejeó con uno de ellos, como toda resistencia. Los delincuentes huyeron llevándose algunas pocas cosas de valor, mientras los padres trasladaron de urgencia a la víctima, de 31 años, hacia el hospital Paroissien, al que ingresó ya sin vida.

La posterior investigación para intentar dar con los homicidas resultó una serie de contratiempos, con pistas que no se profundizaron y ciertas demoras en concretar allanamientos que derivaron en la impunidad. Hasta que la misma banda cometió otro robo en la ciudad entrerriana de Colón, utilizando las mismas armas, pero sus miembros fueron liberados en extrañas circunstancias y uno de ellos, mató a un hombre en otro hecho ocurrido en Gregorio de Laferrere y allí sí quedó detenido e inclusive ya fue condenado. Este sujeto, identificado como Sebastián Gualtieri (23), es el único imputado por el “homicidio” calificado del policía Alejandro Valdez y los otros cuatro y algún cómplice que habría actuado en el hecho oficiando como “campana”, nunca pudieron ser detenidos en estos más de cinco años y en consecuencia, este proceso podría calificarse como “incompleto”.

Esta es la sensación que tiene la familia Valdez frente al inicio del debate y es por ello que sostienen: “Queremos que se haga justicia, pero no con uno solo, ya que todos fueron responsables, matando a un hombre indefenso, de manera cobarde y solo por ser policía”.

Norma Campos, la madre del cabo asesinado, puede recordar cada detalle de aquella desgraciada noche y relatarlos con un dolor inalterable, pese al paso del tiempo. Y si bien tiene la expectativa de una condena en este juicio para Gualtieri, su pretensión es que “todos paguen por lo que hicieron”. Hay un segundo sospechoso que está preso, pero todavía no imputado en esta causa, mientras cuatro se encuentran prófugos. El fiscal José Luis Marotto desechó muchas pruebas, algunas que nosotros mismos acercamos, para dar con estos delincuentes. Algunos allanamientos se demoraron y entonces la gente de la DDI La Matanza nos dijo que es poco lo que pudieron hacer. Sin dudas, hubo cosas raras en la investigación, como no pedir el entrecruzamiento de  llamadas de los celulares que nos robaron y que siguieron usando. Y todas aquellas promesas que nos hicieron como familia de llegar hasta las últimas consecuencias, hoy vemos que fueron solo eso, promesas”.

La Policía Federal Argentina, donde Alejandro Valdez trabajó durante 13 años y al momento de su crimen se desempeñaba en la comisaría 2da., prestó su colaboración y puso un abogado a disposición de la familia. “pero no mucho más, necesitamos de mayor apoyo y acompañamiento”, manifestó la mujer, constituida junto a su esposo Néstor Toribio Valdez como particulares damnificados en el juicio contra Gualtieri, en el que será asistida por los letrados Walter Fidalgo y Domingo Loto, mientras que la acusación fiscal estará a cargo de Miguel Broncillo.

“No hemos dejado un solo día de pensar en que se tiene que hacer justicia por la memoria de Alejandro, al que mataron solo por ser policía. Confiamos en que los iban a detener a todos, pero nos fuimos dando cuenta que la investigación tenía y tuvo muchos errores, siempre hubo reparos hacia nosotros en cada oportunidad que fuimos a reclamar por tal o cual cosa que no se hacía. Por eso, no podemos conformarnos con un juicio y que se condene a uno solo de los asesinos y seguiremos insistiendo en que se detenga a todos sus cómplices, que en su mayoría están libres”, concluyó Norma.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior