Número de edición 8481
Destacadas

“He tenido que pasar muchos inviernos para conocer el éxito”

Martin Alvarado, músico argentino de tango.
Martin Alvarado, músico argentino de tango.

De esta forma habló Martin Alvarado, músico argentino de tango, que tras varios shows en el país iniciará una nueva gira en suelo europeo. Charló con el corresponsal de Diario NCO en CABA, Carlos Scavuzzo.

En el inicio de la entrevista, afirmó que “estoy muy contento después de varios meses de tocar en argentina varios meses incansablemente, cerramos nuestros shows en Flores. Ahora voy a comenzar mi gira número 56 como solista y me va a llevar por Italia, Finlandia, Noruega, Rusia, España y Dinamarca”.

“Hace 21 años que voy a Finlandia y he grabado 5 de mis discos ahí, y estoy con más proyectos que pueden ver luz ahí, van a haber conciertos importantes con entradas de 40 euros, también me ha tocado cantar en lugares extraños en Rusia, lo he recorrido de punta a punta”, admitió el tanguero que iniciará su gira número 56 como solista en comunicación con el programa Universo de Tangos.

En relación, contó más acerca de su largo periplo como músico: “Siempre viajando, también he estado en Letonia y Estonia, he llegado a muchos lugares donde nunca hubiera imaginado llegar. La vida me fue llevando a estos lugares, llegué a tocar en canal 7 de nuestro país después con la crisis del 2001 todo se desmoronó y me obligó a buscar nuevos rumbos”.

“Comencé en las ramblas de Barcelona y fue muy duro tocar en la calle después de tener la comodidad de tocar en un estudio de televisión. Con ese primer dinero de esos shows en la rambla, me hice mi primer disco solista, fue trabajar muy duro y conocer gente que me ayudó a llegar a Rusia e intentar cosas en otros países, el universo se fue ampliando”, sumó puntualmente Alvarado.

Distintos públicos, hacer carreras, el esfuerzo y éxito

En el tramo final de la charla, el solista habló sobre la diferencia entre púbicos de distintos países: “Todos los públicos son diferentes, los finlandeses son menos efusivos que los rusos, pero compran entradas y discos, tienen una capacidad socioeconómica importante, es una lógica que, por ejemplo, se ha perdido en Argentina”.

“Todas mis giras han sido autogestionadas, nunca recibí ayuda de mí país, sino más bien lo contrario y eso le da un tinte más heroico”, enfatizó el músico con varios discos en su haber.

Profundizando en su esfuerzo para conseguir cosas, Alvarado detalló que “es muy difícil hacer carrera en Finlandia, he tenido que pasar muchos infiernos para conocer el éxito. Siempre en total soledad pero es lo que me gusta hacer, soy un agradecido y cada vez que miro para atrás me siento muy orgulloso”.

A su vez, hizo una remembranza de su vida: Uno recuerda y piensa que ha valido toda la pena el esfuerzo, que son las marcas, los mojones que uno va dejando en su carrera”.

“Soy agradecido de todos los que me han formado, haciendo este camino todo el tiempo, es interesante que la gente sepa el esfuerzo de uno, sigo en la lucha siempre pensando en el próximo festival”, concluyó el entrevistado.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior