Número de edición 8481
La Matanza

“Si logramos que se traten proyectos es porque detrás hay sectores que están peleando por ese reclamo”

Lo escuchaste en No Te Duermas

Natalia Hernández. “Hay toda una crisis económica".
Natalia Hernández. “Hay toda una crisis económica”.

En el segundo tramo de la nota, Natalia Hernández hizo hincapié en las iniciativas que llevan adelante junto con el Frente de Izquierda en La Matanza.

Tomás Modini
@ModiniTomas

“No alcanzan los fallos judiciales”

En el inicio de la segunda parte en No Te Duermas, Natalia Hernández profundizó en las problemáticas que surgen con las empresas: “Hay toda una crisis económica,social y el daño ambiental afecta en beneficio de grandes empresarios. No alcanzan fallos judiciales ni absolutamente nada para las grandes dictaduras de la empresa de Virrey del Pino”.

“A mi es un caso que me interesa, vamos a seguir insistiendo con que atiendan a los vecinos en el Municipio y sino vamos a acompañarlos para que los reciban a nivel provincial y nacional. Quizás en la cámara de diputados en alguna audiencia para darle visibilidad a este tema”, agregó.

Asimismo sostuvo que “son grandes empresas, no estamos hablando de Pymes” y que “dos veces en una semana despidos de tóxicos que afectaron a los vecinos gravemente en su salud”.

“Espero que lo vean porque es muy grave. Los vecinos están en alerta y organizándose, estamos pensando en hacer una nueva presentación en el juzgado para pedirle cuentas de cómo han avanzado y para que se cumpla el fallo”; señaló.

La iniciativa para los trabajadores municipales

En otro orden de temas, la concejal del Frente de Izquierda contó el proyecto para los trabajadores pertenecientes al Municipio: “Los trabajadores municipales han presentado a principio de año una nota para pedir precisamente el boleto gratuito y el estacionamiento gratuito también. Porque van todos los días a trabajar y los salarios son muy bajos al nivel debajo de la línea de la canasta de pobreza, entonces es un paliativo pero surgió a partir de tomar el reclamo de ellos y de la nota que habían presentado”.

“Puede llegar a la comisión de transporte que la preside Natale o la de Interpretación y reglamento que la preside Rolo Galván del oficialismo. Puede pasar por cualquiera de las dos, yo esperaba algunas que pasen por la Secretaría de Género y no pasaron pese a que hice el reclamo. Hay que insistir mucho y es importante la difusión que se haga”, explicó.

Los proyectos que acompañan

Luego, la entrevistada aseguró: “Logramos ser el primer Municipio que se adhiere a la ley por la salud y el tratamiento integral para las infancias con pubertad precoz que es muy importante. Y fue a partir de escuchar la voz y acompañar el reclamo y la organización de las mujeres que se organizaron por la salud de sus hijos”.

“Hay que insistir. Nosotros principalmente opinamos que si logramos que se traten o aprueban proyectos es porque detrás hay sectores que se están organizando y peleando por ese reclamo. Hace poco se trató el pronunciamiento del concejo deliberante contra la privatización del ferrocarril y el alerta por los despidos. Surgió a partir de una comisión de trabajadores ferroviarios que se formó con sectores de pasajeros que acompañaron”, indicó.

Resaltó al mismo tiempo que “creo que esos acompañamientos se votan desde nuestras bancas y surgen desde una necesidad” y que “ahora por ejemplo estoy trabajando en un proyecto con las mujeres de la organización Maternidades Feministas que tiene que ver con el alquiler social”.

“En esta situación de crisis peleamos por la vivienda digna pero una de ellas que vivía en La Matanza tuvo que irse a zona norte porque no pudo pagar más el alquiler. Su hija perdió el ámbito, las amistades, su escuela y se tuvieron que ir”, lamentó.

Para cerrar, mencionó que “hablamos de algo elemental para las mujeres de este tipo de familias que es un alquiler social. Prontamente vamos a presentarlo y trabajarlo. Se puede hacer, incluso el mismo Municipio podría alquilar sectores o determinadas viviendas para estos casos particulares. También ir regulando”.

 

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior