Número de edición 8481
Fototitulares

San Justo: El Centro de Formación Profesional 408 con riesgo de desaparecer

San Justo: El Centro de Formación Profesional 408 con riesgo de desaparecer.

Está ubicado en el Sindicato de Municipales, en Almafuerte 3160, San Justo.

Tiene una matrícula de 800 alumnos, jóvenes y adultos y con un plantel de 50 capacitadores. El Ministerio de Trabajo ha resuelto bajarle 500 horas cátedras, el 70 % del total, lo cual provoca muchas pérdidas de puestos de trabajo y reducción de cursos y matricula.

Por Emilio González Larrea

La función de los Centros de Formación Profesional

“Actúa como un medio de promoción social respecto de los jóvenes y adultos que no han podido seguir sus estudios dentro del sistema formal, de modo que puedan éstos también satisfacer sus aspiraciones.
     Consiste en transferir a los alumnos por medio de una metodología especialmente diseñada, una serie de ‘gestos o movimientos profesionales’ típicos de cada oficio (destrezas), acompañados por la enseñanza de los conocimientos técnico-teóricos y culturales indispensables para el ejercicio de la profesión”.

Esto dice la Dirección General de Educación y Cultura en su página sobre estos centros de educación para el trabajo. Son centros de capacitación claves en este momento de crisis industrial, con su secuela de desocupación, como una alternativa para adquirir nuevos oficios, y pelearle a la desocupación para obtener una salida laboral rápida.

Diario NCO conversó con Marcela Felice, docente y delegada, sobre la situación.

“Recibimos una comunicación del Ministerio de trabajo de la provincia, firmada por el Subsecretario de Empleo, Eugenio Begue, que nos quitaban 501 horas de estudio, 8 cargos de preceptores y 5 cargos de pañoleros. Nuestro centro tiene 700 horas cátedra, por lo tanto nos quedan 200, lo que sería una reducción del 70%. El centro funciona con 50 docentes y más de 800 estudiantes, que estudian para tener una salida laboral. Muchos de los estudiantes que asisten son jóvenes de la Beca Progresar o Hacemos Futuro, que necesitan que la escuela le certifique los estudios para que puedan seguir sosteniendo esas becas.

Hacemos cursos variados como Plomería, Electricidad, Vestimenta. Seguridad, Higiene, Marketing, Computación, Inglés, etc. Estos centros como el nuestro son muy importantes en estas épocas de crisis, de cierre de industrias y desocupación, permiten a los estudiantes buscar empleos  estables o autoemplearse como trabajadores independientes”.

Ninguna fundamentación sobre la medida de reducción

“No nos dieron ninguna fundamentación, solo una cédula de notificación del Ministerio de Trabajo que detalla las horas y los compañeros que quedarían cesantes. Estas mismas autoridades produjeron medidas absurdas como lo que pasó en un centro similar al nuestro, en la ciudad de La Plata; lo cerraron pero les siguieron pagando los sueldos a los instructores por varios meses, después de un tiempo le reclamaron esos meses de aportes considerando una deuda de 150.000 pesos. En ningún momento habían recibido una comunicación de que estaban despedidos, por lo tanto siguieron trabajando”.

El empleador nos puede cesar cuando quiere

“Aquí hay docentes con hasta 13 años de antigüedad y somos el principal centro de capacitación de La Matanza y el segundo de la provincia, tenemos 3 turnos.  Somos docentes, estamos dentro del convenio docente, nos regimos por el estatuto docente, pero estamos en condición de provisionales, por eso nos pueden cesar cuando quiere el empleador, es decir el gobierno provincial.

Es trabajo precario  se ha acentuado bajo el gobierno de María Eugenia Vidal. Desde el año pasado nos pasaron al Ministerio de Trabajo, lo cual  no corresponde ya que somos una escuela estatal. A partir de eso vino el ajuste en los Centros de Formación Profesional.

Nuestro centro tiene más de 20 años, por lo tanto no podemos permitir que se cierren oportunidades para muchos matanceros, además creo que hay revanchismo político en estas decisiones, por ser el distrito de un signo político opositor al gobierno provincial de Cambiemos. Es un gobierno derrotado que deja 50 familias en la calle con esta decisión.

Nos reuniremos entre todos los docentes y con referentes de los gremios para determinar un plan de lucha y seguramente haremos una movilización a La Plata”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior