
Malena Caporaletti, la artista también conocida como “Una Malena”, dialogó en exclusiva con Diario NCO sobre la expresión a través de la música en tiempos de aislamiento preventivo obligatorio.
Caporaletti es compositora, cesionista, bajista, diseñadora sonora, y docente. Ella compartió cuándo fueron sus inicios en la música. “En los últimos años de secundaria. Vi una banda en vivo tocando en mí escuela e inmediatamente sentí y vibré con eso. Me puse a tocar el bajo con una guitarra criolla que me había regalado tiempo atrás mí abuela. No tenía plata para comprarme un bajo”.
“Estuve seis meses así, hasta que pude tener mí primer bajo y tomar clases con un vecino mío. Desde aquel momento sentí que la música iba a ser mí compañera. Los primeros años fueron difíciles porque no encontré amigues para compartir la música. Era chica, introvertida y mujer”, compartió la entrevistada sobre sus dificultades en los comienzos.
Pero contó que afortunadamente, su profesor organizaba ensambles de jazz, y la hacía tocar en vivo y compartir con sus alumnos. “Víctor Azzi, gran docente”, apreció.
La bajista reveló cuáles son los mayores sueños que quiere cumplir como artista. “Poder generar conciencia en las personas. Ser una puerta a un mundo mejor, más humano e igualitario. Compartir mí música con otres artistas. Crecer como artista viviendo diferentes experiencias y aumentando la cantidad de oyentes. Poder vivir de lo que amo; componer y tocar en vivo”.
La música desde el encierro
“Interpretar este momento tan terrible como una oportunidad para reflexionar y conectar con mí interior. Aprovechar para seguir estudiando, componer o meditar, dedicarme a hablar con las plantas”, eso fue lo que contó la diseñadora sonora sobre su interpretación del día a día en la cuarentena.
Y opinó sobre las distintas maneras provisorias que se encontraron de continuar compartiendo la cultura online. “Banco las clases online, son una forma de poder seguir trabajando e intercambiar saberes. Nos adaptamos. En cuanto a los recitales me parece que estaría bueno no abusar, usarlo de forma medida y consiente, como todas las redes”.
La entrevistada cree fehacientemente que hay que garantizar una buena calidad de sonido, una estética visual, y demás condiciones para que cada propuesta continúe siendo única y de calidad. Por el momento, la artista hizo solo un streaming porque una fecha que ya tenía organizada debió cancelarse y “tenía ganas de regalar y generar un encuentro para sentirnos todes mejor”.
“Millones de personas estamos en esta especie de arresto domiciliario y debemos generar menos consumo. No se trata de cambiar el consumo. Se trata de aprender a dejar de consumir desmedidamente. Todo es una rueda”, manifestó la compositora.
El trabajo más personal de Malena Caporaletti
“El disco que está por salir de Yaza, la banda donde dirijo y compongo. Representa mí última investigación de hace tres años dónde fusiono el lenguaje del jazz, pasando por diversos paisajes y yuxtaponiendo partes instrumentales y cantadas, rompiendo con la cuadratura y utilizando la rítmica de raíces afro”, compartió la entrevistada. Para mantenerse al tanto del lanzamiento de este proyecto se recomienda seguir la cuenta de Instagram de Yaza.
Una Malena, por otro lado, es su proyecto solista en el que interpreta canciones y microcanciones con su bajo de cinco cuerdas y su voz. La artista concluyó la entrevista con una reflexión en torno al conocido aplausazo que se hace todos los días a las 21 en homenaje a los profesionales de la salud de toda la Argentina.
“¿Por qué aplaudimos? Creo que la creatividad es la respuesta a toda solución. La creatividad en lo que sea, nos salva. ¿Por qué no cantan? Creo que si todas las personas cantaran serían más felices. O al menos sabrían respirar. Aprendamos a llevar el aire a nuestros pulmones. La clave de la creatividad está en aprender a no salirse de eje”, transmitió.
Su disco solista “Crudaleza”, que está divido en dos episodios, se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. Invita a que todos los que estén interesados puedan seguirla en su cuenta de Instagram.
Foto: unamalena.bandcamp.com.