Debido a la inseguridad reinante en la zona y todo el país en general, dos grandes grupos de vecinos se autoconvocaron para llevar a cabo dos protestas durante las próximas horas para reclamar por una vida “más tranquila y en paz” en dos lugares clave del Oeste: la autopista y la Plaza de San Justo.
La primera de ellas tuvo lugar a la altura del puente del Hospital Posadas de la Ruta Nacional número 7, justo en la triple frontera de las localidades de El Palomar, Villa Sarmiento (Morón) y Caseros (Tres de Febrero), a partir de las 18 horas del lunes, 10 de abril, y hubo un corte de la circulación.
A dicha manifestación asistirán habitantes de las ciudades mencionadas, Ramos Mejía, Haedo y otras aledañas y su lema es el siguiente: “Nos cansamos de que no nos escuchen. Exigimos seguridad y la intervención de los funcionarios responsables”.
Por su parte, la otra va a desarrollarse el próximo miércoles 12 de abril frente a la Municipalidad de La Matanza desde las 18 y allí se convoca a todas las víctimas de la inseguridad del Partido bajo la leyenda “Queremos vivir, seguros y en paz”. El flyer oficial muestra a las fotos del colectivero Daniel Barrientos y el kiosquero Roberto Sabo, dos trabajadores asesinados en un contexto de robo.
Otra movilización liderada por una organización no gubernamental (ONG) matancera llamada “Matanza Duele”, cuya titular es Evelyn Galdi, va a realizarse el jueves 13 a las 9 de la mañana hacia la Casa Rosada para después emprender su camino al Congreso de la Nación.
Más allá de que esta última no se hará en el Oeste, apunta a juntar allegados de gente que haya sufrido la inseguridad en cualquier grado para que se visibilice en el plano de la Capital Federal.
Fuente: Viví el Oeste
Fuente fotografía: facebook.com
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
https://youtube.com/@diarionco2150
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.
2 Comentarios.