
El músico celebró la presentación de su último single titulado “Verla a Medellín” disponible en las plataformas digitales.
Ante las dificultades que pueden presentarse en la vida, una de las claves consiste en encontrar las herramientas que permitan sobreponerse a las adversidades y embarcarse en cumplir los objetivos que una persona desee.
En este contexto, el arte en sus diversas formas de expresión se constituye como un recurso fundamental para ayudar a atravesar las adversidades y volver a ponerse de pie ante las caídas.
En ese sentido, Diario NCO tuvo la oportunidad de dialogar con el artista urbano Xriss Ricco, para conocer más detalles acerca del lanzamiento de su single titulado “Verla a Medellín”, como así también de si historia de vida y cómo la música lo ayudó a encontrar un rumbo.

Historia en la música
El músico y cantautor de 35 años es oriundo de la ciudad de California, Estados Unidos, aunque su madre y su padre nacieron en México y ya desde su adolescencia la vida del artista parecía estar destinada a la música.
En ese aspecto, Ricco recordó que “empecé a grabar música desde los 13 años con una grabadora que tenía mi hermanita y empecé a hacer música de hip-hop y rap en inglés”.
Asimismo, el entrevistado señaló que continuó con su arte y ya cuando había cumplido los 18 años había tenido la oportunidad de armar un estudio en su casa aunque luego permaneció un tiempo alejado de la música tras la llegada de su hijo y de su hija.
Sin embargo, ese distanciamiento duraría poco, ya que tiempo después pudo volver a vincularse con su pasión por la música, y así comenzó a grabar canciones en español, impulsado por el artista Will J, quien es su amigo.
La voz de las calles
Por otro lado, el artista también hizo referencia a los géneros en los cuales concentra sus canciones y de esta manera explicó y detalló que “grababa más reggaetón, pero siempre me ha gustado música más como de calle, como trap, trap urbano”.
En ese punto, el entrevistado acaba de estrenar su último singlr titulado “Verla a Medellín”, el cual se encuentra disponible en plataformas digitales y que es una canción que continúa con la línea de estética sonora que presentan los diferentes tracks que conforman su repertorio.
En ese sentido, Ricco relató que hace casi cinco años atrás fue detenido y enviado a prisión. Ese acontecimiento marcó un punto de quiebre en su vida, pero lejos de ocultarlo, el artista elige contarlo para poder transmitir su experiencia a la juventud.
Un caso de superación
“Quiero contar mi historia porque hay mucho joven aquí igual que en Latinoamérica que crece en el barrio y miramos que los mayores que tienen buen carro y todas las muchachas bonitas son los que andan vendiendo droga y como que se nos hace fácil entrar a eso para hacer dinero fácil”, manifestó y reflexionó el entrevistado.
A su vez, el músico puntualizó que “a mí me agarró la Federal de Estados Unidos y me querían dar al principio diez años o más, peto salí en fianza y estuve peleando mi caso por dos años; después admití que era culpable y con eso te bajan los puntos y así me dieron cuatro años”.
En tanto, en 2019, el cantautor se entregó y finalmente, luego de haber cumplido dos años en prisión pudo ser fue liberado bajo arresto domiciliario en el marco de una disposición gubernamental en Estados Unidos que se implementó a raíz de la pandemia producto del coronavirus.
En relación a ese momento que tuvo que atravesar, Ricco relató: “Estando en prisión lo más duro era no ver a mi familia, a mis hijos y lo que más me ayudó fue Dios. Yo siempre he creído en Dios, pero antes de entrar a prisión me había alejado mucho y me acerqué leyendo más la biblia, orándole y pidiéndole que me ayudara a salir temprano”.
Nuevos horizontes
En consonancia con lo relatado anteriormente, el entrevistado también habló acerca de la manera cómo su experiencia de haber estado en la cárcel lo influyó para cambiar el rumbo de su vida.
“Estando en prisión como que puse mi vida en perspectiva; empecé a leer libros de gente exitosa, empecé a tener más disciplina haciendo ejercicio, planeando mi vida cuando saliera y y ahí es cuando se me vino el foco y dije esta vida lo vives nada más una vez”, expresó y remarcó Ricco.
Al respecto, el artista recordó que “cuando salí bajo fianza es cuando me di cuenta que la verdad lo que amo es la música y que le quería dar duro porque yo voy a hacer lo que quiero hacer con mi vida de verdad y eso es la música”.
El artista de género urbano brindó detalles acerca de su vida actual en cuanto a la música y así señaló que “estoy acabando mi sentencia en arresto domiciliario y aquí es donde estoy grabando y haciendo mis videos y me dan el permiso para hacer todo esto porque les conté que es mi pasión y lo que estoy tratando de lograr”.
El comienzo de una vida nueva
Por otra parte, el intérprete también hizo referencia a cómo surgió su objetivo de enfocarse en su carrera musical, luego de la situación que tuvo que atravesar mientras se encontraba detenido.
“Saliendo de prisión me metí a las redes y empecé a hacer fotos, vídeos y abrí una cuenta de Tik-Tok e hice un video contando mi historia de prisión y, poco a poco, haciendo más vídeos y empezando a presentar mi música empecé a crecer mi número de seguidores”, narró el entrevistado.
Además, el músico indicó que “me conecté con un productor que hace producción de instrumentales urbanos y me gustó lo que escuché y le mandé un mensaje, así nos conectamos”.
En ese aspecto, Ricco añadió y resaltó: “Este productor me mandó un tema que él creó la música y yo me puse a escribir la letra y esa es la canción “Ya Salí” y la verdad es que suena muy bien, así que creo que voy a seguir conectándome con él”.
Los frutos del esfuerzo
Por otro lado y en vinculación a la manera como logra llevar a cabo su arte musical, el vocalista comentó que “soy artista independiente; no tengo ninguna disquera y para el vídeo y las canciones todo el dinero lo estoy metiendo yo”.
No obstante, el entrevistado explicó que para poder desarrollar su carrera como músico también lleva a cabo otro trabajo como ayudante en una empresa y así indicó: “Con mi trabajo todo el dinero que estoy sacando lo estoy invirtiendo en mi música”.
A su vez, Ricco señaló que en simultáneo a la realización de su trabajo musical y de los videos, en la actualidad continúa con los preparativos para lograr la creación de una página web propia con el propósito de crear una tienda para venta de camisas e indumentaria con fotos alusivas a su música y sus canciones.
El arte como una oportunidad hacia otros caminos
Ante la consulta de este medio respecto del significado y el lugar que la música ocupa en su vida, el entrevistado sostuvo y enfatizó: “Para mí es mi pasión y es lo que amo hacer. Si yo pudiera haría música todo el día, todos los días y aparte de eso es mi terapia”.
“Cuando escribo y cuando grabo me siento como que estoy en otro lugar, en paz y me encanta estar en el estudio grabando o escribiendo algo y siento que tengo un mensaje y me gustaría contarlo”, aseguró el intérprete.
Además el entrevistado manifestó que “la música toca a gente de diferentes culturas, lenguajes y yo quiero que mi música llegue a ser escuchada por mucha gente diferente y que pueda tocar a la gente”.
“Me gustaría llegar a un nivel que yo sea como una influencia y a lo mejor no cambiar el mundo, pero ser alguien que le prenda el foco al que cambiará el mundo”, expresó y subrayó el artista.
El punto de partida
Por otro lado, el músico se refirió a su situación actual respecto de su actividad artística y también los propósitos que tiene pensados para el futuro y de esta manera explicó que “estoy trabajando en muchos proyectos y estoy escribiendo mucho”.
“Tengo planes de ir a grabar pronto otra vez y siempre que voy a trato de llevar muchos temas para grabar porque no puedo ir todos los días pero tengo un plan y es lanzar un sencillo cada mes, si Dios quiere, y seguir lanzando singles y se puede con vídeo”, subrayó el artista.
En ese sentido y ya para finalizar, Ricco también resultó que le gustaría hacer presentaciones y al respecto indicó que “me gustaría hacer shows y mi plan es viajar a unos cuantos países latinoamericanos y conectarme con artistas”.
Fuente fotografía: Xriss Ricco
TE PUEDE INTERESAR:
Un Comentario.