Número de edición 8481
Fototitulares

Ricardo Rolleri: “Se van a reconocer nuevas autoridades”

Ricardo Rolleri, ex concejal matancero y actual diputado provincial, compartió su visión del panorama político

El ex concejal del Frente de Todos, Ricardo Rolleri, analizó, junto a los conductores de No te duermas, el panorama político y la proyección para este año electoral.

Por Teresita Brizuela

Instagram @teresitaa.brizuela

Mail teresita.a.brizuela@gmail.com

En una charla exclusiva con No te duermas, el programa de Radio Hexa que sale de lunes a viernes de 10:00 a 12:00, el ex concejal del Frente de Todos, Ricardo Rolleri, habló de su historia en la política y compartió con los oyentes y conductores su análisis del panorama político actual en este año de elecciones, particularmente en La Matanza y la lista que presentaría el FdT.

Ricardo Rolleri es un histórico concejal peronista de La Matanza y actual diputado provincial por el Frente de Todos. Su recorrido haciendo política inició desde jóven cuando era estudiante secundario, luego en el 1983 asumió como concejal, sucediendo al proceso militar con Federico Russo como Intendente matancero, también fue presidente del bloque en el consejo durante 8 años.

“Yo tengo más de 50 años en la política”, expresó el ex concejal que, a pesar de su destacable camino en el distrito se fue en el 2019 y afirmó que “lo sacaron por arriba”, pero terminó siendo diputado provincial, él mismo explicó: “No es bueno tanto tiempo, eran ya muchos años en La Matanza pero se dió sigo aprendiendo con entusiasmo y responsabilidad”.
Respecto al análisis actual, Rolleri afirmó que “el momento es complejo, la situación es complicada en el mundo y también en la argentina, porque este es un tiempo de profundos cambios en la humanidad, incluso están cambiando costumbres de 400 años en el mundo y acá también, eso se nota y la sociedad lo ve”.

“Este año pasado que terminó fue difícil, concluyó con una alegría para el pueblo y un mensaje a toda la sociedad política compleja, porque sí había 5 millones de personas en la calle significa que el espíritu de la independencia de mayo está vivo en la gente, el espíritu de malvinas, el espíritu nacional del pueblo argentino y ese es un mensaje para toda la dirigencia que tiene que verlo y ese es el potencial que tiene el pueblo argentino”, declaró el legislador.

Agregó a la reflexión anterior que el espíritu de cambio que él nota, es un “espíritu de crisis agravado por la situación económica y las incertidumbres en diversos ámbitos”, pero también añadió que esto se puede solucionar con una elección, con ella y un ganador “se van a reconocer nuevas autoridades, la elección hay que hacerla y hay que jugar, yo creo que va a haber primarias”.

Además, continuó que “no se puede estar ajeno al distrito de La Matanza, que es el más importante del país y está siendo observado desde todos los ámbitos, pero ahora veremos, a partir de marzo, cómo se presenta, porque va a empezar a perfilarse candidaturas, aunque ya se ve alguna no es fácil ir a una interna”.

Sobre las elecciones primarias, declaró que no es fácil realizarlas y que se arme una lista, pero hay que conformarse y armar un equipo importante y grande porque probablemente haya internas y determinarán qué es lo que va a pasar en el distrito, también declaró que “tiene que hay primarias en el distrito en el frente de todos, para ratificar las candidaturas”.

El histórico concejal también reflexionó sobre el crecimiento de la izquierda que, por primera vez sacó dos concejales y se preguntó “¿De dónde vienen esos votos?” y fácilmente pudo responder que “eso pasa porque el partido tiene que determinar su autoridad, no sé si sería bueno designar sin una primaria, sino tendría que haber habido interna como hicieron otros partidos, aunque me parece que podría perfectamente haber primarias y determinar las autoridades, porque ahí hay un reconocimiento, a partir de eso se encolumna y se da la posibilidad de sostener en la elección general en el distrito, la provincia y en la nación veremos qué pasa”

Aunque hay muchos rumores y variedad de posibilidades, “hay que ver qué pasa” afirmó el legislador haciendo referencia a los diferentes caminos que puede tomar cada uno de los posibles candidatos y mencionó que hay que confirmar que Cristina Fernandez no se postule y expresó que “hay que ver qué sucederá, porque todo eso cambia el escenario aunque sabemos que es un escenario complejo, no sabemos cuál va a ser, solo sabremos cuáles son las reglas del juego y quienes son los que van a jugar a partir de marzo abril que podemos tener un panorama con los candidatos y veremos más profundo los análisis y evaluaciones”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior