Número de edición 8481
La Matanza

Se vivieron momentos de tensión en un desalojo en Cuidad Evita

Desalojo a familias que se encontraban en el Barrio 1 de Noviembre

Durante las primeras horas del miércoles, la Policía Bonaerense derribó precarias viviendas en el Barrio 1 de Noviembre.

Desocuparon a más de 300 familias que se asentaron en esos terrenos. Al lugar acudieron representantes de derechos humanos del partido de La Matanza, para contener y apoyar a las personas desalojadas.

En las primeras horas del miércoles 26 de octubre y bajó una insipiente lluvía, efectivosde la Policía Bonaerense ingresaron en el Barrio 1 de Noviembre y desalojaron a las personas que se encontraban en el lugar. Además, derribaron las precarias carpas y viviendas que estaban colocadas en las tierras que se mantienen judicializadas. El predio se ubica en las adyacencias del Barrio 22 de Enero, sobre la Avenida Cristianía, en la localidad de Ciudad Evita.

Allí, residen más de 300 familias que reclaman por la apertura de una mesa de diálogo con las autoridades municipales, en la que piden una solución en relación a tierras y viviendas. A su vez, los vecinos manifestaron que fueron reprimidos y hostigados por parte de los efectivos de seguridad. Además, se expresaron a través de un comunicado.

“Las familias vuelven a recibir represión. Otra vez las familias son desalojadas, sin tener una respuesta al problema habitacional que vienen padeciendo muchas familias en La Matanza. Un año esperando una mesa de diálogo”, revelaron en el mensaje.

En esta no es la primera desocupación en el Barrio 1 de Noviembre,ya que en octubre, efectivos de la policía con patrulleros, les exigieron a estas personas que deshabiten el predio. Según reclaman los vecinos, los uniformados habrían incendiado un comedor comunitario.

Luego, en la notificación exigieron: “Reubicación y abastecimiento de los merenderos, allí comen más de 300 niños. Necesitamos una solución lo antes posible. Ya no podemos vivir así, hacinados y en situación de calle. Solo pedimos tierra para vivir. Un futuro para nuestros hijos que es el derecho básico”. Al lugar acudieron organizaciones de derechos humanos del distrito para contener y apoyar a los vecinos.

Pablo Pimentel, integrante de la Asamblea Permanente por los Derecho Humanos (APDH) de La Matanza, expresó ante los medios que se encuentran muy preocupados por como las autoridades nacionalesabordan las problemáticas sociales y especialmente en La Matanza. A su vez, comentó que tiene buen diálogo con dirigentes de la provincia de Buenos Aires, como por ejemplo, Andrés “Cuervo” Larroque, actual ministro de Desarrollo de la Comunidad. Como también con funcionarios matanceros.

Asimismo, el integrante de APDH, mientras espera que se lleve adelante la apertura a una mesa de diálogo expresó: “Ahora se ha designado una comisión de delegados, miembros de la comisión directiva de este barrio, junto al padre Daniel Echeverría para que se sienten a dialogar, a retomar un espacio que no se tendría que haber dejado de lado”.

Seguidamente, añadió: “A la espera de una resolución vamos a quedarnos acá. Vamos a quedarnos esperando y resistiendo en forma pacífica, activa, no violenta. Les dije a la policía y al fiscal que si tienen que accionar que accionen. Eso sí, iban llevar a toda la gente presa y a nosotros también”.

Más voces se sumaron al reclamo

Desde las redes sociales del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) de zona oeste, también se expresaron sobre el desalojo con un video, seguido del texto: “A días de un nuevo aniversario de Guernica, vuelven a desalojar a las familias sin techo del Barrio 1 de Noviembre de Cuidad Evita”.

Tras ello, el Frente de Izquierda siguió: Mientras votan un presupuesto de ajuste al pueblo por indicación del FMI (Fondo Monetario Internacional), reprimen a las familias que pelean por viviendas. Las prioridades del Gobierno que se hace llamar “popular” son claras y en contra de lxs de abajo”. Luego el mensaje finalizó: “Tenemos que organizarnos para enfrentar al Gobierno y a la derecha que quieren aplicar el plan del FMI”.

A su vez, la concejala del PTS de La Matanza, Natalia Hernández manifestó su descontento, a través de las redes sociales con palabras acompañadas de un video con imágenes de la desocupación. Al concluir su comunicado apuntó contra el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. “Una más y van… otro desalojo a las familias de 1 de Noviembre. Casillas y merendero donde comen 300 menores, destruidos. Vivienda digna ya. Basta de desalojo y represión de Espinoza y Kicillof”, adujo la concejala.

Imagen de La Izquierda Diario

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior