Susana jara
Jaras.10.su@hotmail.com
Los policías bonaerenses retirados y en actividad que se encuentran acampando desde el lunes 14 de noviembre , esta vez marcharon, el jueves, al edificio del Ministerio de Seguridad en la ciudad de La Plata con el objetivo de defender sus haberes jubilatorios y pensiones pasarían al sistema nacional .
José Carranza presidente de APOHEDE (Asociación de Policías Heridos y Desamparados) declaró a NCO que “en el transcurso de la semana, descubrimos que intentarían sacarnos la caja de Jubilaciones y Pensiones de nuestra Policía” por lo que en medio del reclamo del acampe se sumó esta protesta.
De este modo desde la Asociación convocaron a una marcha hacia el Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia, “con el solo fin de salvaguardar los derechos de nuestra caja de Jubilación y Pensión . Y los derechos que nos corresponden.”
Es de señalar que, las autoridades bonaerenses no recibieron a los manifestantes.
Es de recordar que , desde hace diez días , la Asociación realiza un acampe, por lo que su presidente declaró a NCO que están “ realizando el reclamo en forma pacífica, donde solicitamos los expedientes de los escalonamiento de Los Activos y el Personal Pasivo, el segundo de los puntos es el blanqueo de $500 pesos para los activos y directamente lo obtendrían los pasivos, el aumento de las Horas Cores (extras) a un valor de $21 y no con la diferencia de que los que y su blanqueo.”
“Ya que se ha implementado una suba de $ 500, solo para el personal en actividad, ni para los jubilados, las Viudas e hijos de camaradas fallecidos, heridos, y retirados por diferentes incapacidades crónicas “dijo el presidente de APOHEDE.
“El dia 8 de agosto nos dijeron que nos iba a dar una respuesta y estamos en 14 de noviembre y seguimos esperando “indicó.
En tanto que , a través de su página oficial la Caja de Retiros , Jubilaciones y Pensiones de Policías de la Provincia de Buenos Aires desmintió “las versiones difundidas por APOHEDE, en el sentido que se estaría gestionando la privatización de nuestro ente previsional, como así que sus autoridades carecen de facultades para la firma de cheques de préstamos” y agregó “tales versiones merecen nuestro absoluto rechazo por falaces y mal intencionadas, que no hacen otra cosa que sembrar malestar y confusión entre nuestros Beneficiarios.”
Por otro lado , desde la página oficial de la Asociación declararon que debido al acampe sufrieron “amenazas y sanciones “ya que informaron que “se reunieron El Ministro de Justicia y Seguridad Dr. Ricardo Casal y la cúpula de Comisarios y les ordenaron que se realice academia con los responsables de las Departamentales, y de los Distritos.”
Asimismo “dando órdenes de informar a cada Comisario responsable de las Dependencias su decisión y que sea trasmitida a todo el Personal de La Policía de La Provincia de Buenos Aires”
De esta forma, el personal recibirían “sanciones y hasta serian exonerados” indicaron desde APOHEDE.
Cabe señalar que APOHEDE es una asociación que funciona en la localidad de San Justo , con sede en la calle Ocampo 3.025 y s u trabajo es brindar asistencia al personal policial . Ya posee otras sedes en diferentes municipios.
Por otra parte , no es la primera vez que realizan una protesta de este tipo ya que en agosto último , exigieron el aumento de salario antes mencionado , se manifestaron frente a la gobernación con un acampe y huelga de hambre.
En ese entonces, se consiguió la firma de las resoluciones por las cuales las viudas y heridos, quienes estuvieron en el caso del camión de caudales de San Nicolás, puedan cobrar la ley de heridos. “Estas personas están viviendo con el mínimo por algo que trabajaron y que les corresponde por ley”, informó Carranza.
“APOHEDE demostró que en cinco días de lucha con cadenas y huelga de hambre los familiares de los camaradas fallecidos y heridos en dicho hecho teniendo la resolución logran el beneficio tan anhelado y postergado “concluyó el presidente de la Asociación.
Epígrafe: desde la asociación informaron que continuarán con la protesta
50 3 minutos leídos