Número de edición 8481
Fototitulares

El FIT Unidad puso el eje contra el FMI, en defensa de las causas populares y llamó a movilizar el 11D a Plaza de Mayo

El FIT Unidad puso el eje contra el FMI, en defensa de las causas populares y llamó a movilizar el 11D a Plaza de Mayo

En la sesión donde juraron las y los Concejales del FIT Unidad luego de la histórica elección que lo consolidó como tercera fuerza nacional y en el distrito. Natalia Hernández, docente y Secretaria de Mujer y Géneros de Suteba La Matanza y Juan Romero, docente y miembro de la directiva del Suteba local, asumieron sus bancas en el Concejo Deliberante de La Matanza.

 

Natalia Hernández destacó que “Es un día histórico porque el FIT ingresa por primera vez al Concejo Deliberante de La Matanza, en un contexto muy difícil para las mayorías populares. Ya vimos lo que implica seguir las políticas del FMI, nos llevaron a que más de la mitad de las y los pibes hoy sean pobres. Por eso reafirmamos el compromiso de rechazar un acuerdo que significará aún más ajuste para las mayorías.

En ese sentido, junto a un amplio frente de más de 100 organizaciones, convocamos el próximo sábado a una masiva marcha hacia la Plaza de Mayo contra el acuerdo que pretende firmar el gobierno con el FMI con el aval de la oposición de derecha. Un primer paso para comenzar la resistencia al pacto de sumisión con el Fondo y para enfrentar las políticas de ajuste que vendrán con ese acuerdo. El 11 D seremos miles en las plazas de todo el país para decir no al pacto con el FMI”.

 

Por último destacó que “Fernando Espinoza durante la campaña dijo que La Matanza es la capital de la innovación, pero en realidad es la capital de la precarización. Por eso este puesto en el Concejo Delibertante lo ponemos a disposición de aportar en la organización y las luchas para instalar la agenda de las y los trabajadores.

 

De los derechos de las mujeres, por los que venimos peleando hace años y redoblamos con la marea verde. De las familias que pelean por tierra para vivir como en el Barrio Los Ceibos y en Rafael Castillo, en un Municipio donde hay 122 asentamientos donde viven cientos de miles.

 

De los trabajadores de la salud que llevaron adelante una gran pelea durante la pandemia mientras les decían que eran esenciales, de la pelea por el medioambiente como la que llevan adelante vecinos de Klaukol, quienes pelean por un espacio verde en el Aeroclub de Laferrere, o las familias afectadas por el glifosato en Virrey del Pino. Son todas peleas que venimos apoyando y queremos que se escuchen”.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior