
Un joven de 19 años fue asesinado en González Catán, recibió un balazo en el tórax y los investigadores sospechan que el ataque se debió a problemas personales.
Por Carolina Caramadre
carolinacaramadre@outlook.com
La victima fue identificada como Alan Martín Barreto Ríos, quien en ese momento se hallaba con un amigo en las calles La Rioja y Arrecifes, en La Matanza.
En esa esquina fueron abordados por siete personas, uno de ellos increpó Barreto Ríos y efectuó un disparo contra su pecho.
Tras el ataque, el asesino y sus acompañantes escaparon del lugar por avenida Brigadier Juan Manuel de Rosas, mientras que la víctima fue trasladada al Hospital Zonal General de Agudos Simplemente Evita, de La Matanza, donde murió a raíz de las heridas sufridas.
Según pudieron saber los investigadores, la víctima tenía problemas personales con algunos vecinos del barrio, por lo que no descartan que este sea el motivo del ataque.
La causa, caratulada como “homicidio”, quedó a cargo del fiscal Federico Medone, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática Homicidios del Departamento Judicial La Matanza, quien dispuso una serie de diligencias en procura de localizar al autor del disparo y sus cómplices.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.