
Las preocupaciones del ciclón, San Lorenzo no solo están adentro de la cancha, donde Leandro Romagnoli busca encontrar el equipo ideal para levantar cabeza en la Copa Sudamericana, sino también afuera.
Horas después de que estallara el reclamo de Independiente Santa Fe de ¡mil dólares! por Yeison Gordillo, llegada la noche cayó otra bomba en Boedo: la Justicia condena al club a pagar una cifra millonaria.
Así lo informó el Ciclón a través de un comunicado: “El Juzgado Comercial Nº 20 Sec 40 ha dictado sentencia condenando al club a abonar al fondo de inversión suizo AIS Group la suma de 3.938.419,31 dólares, más intereses capitalizables. Esa resolución se encuentra ahora en trámite de apelación”. Esta deuda fue producto del “supuesto préstamo y la supuesta cesión de derechos de la transferencia de Adolfo Gaich al CSKA Moscú, en julio de 2020”.
Respecto al accionar de la dirigencia presidida por Marcelo Moretti, San Lorenzo indicó: “La actual Comisión Directiva ha ordenado la investigación exhaustiva de dicho pasivo mediante la auditoría contable y legal puesta en marcha desde el mes de marzo, así como también la información sumaria tendiente al futuro reclamo por solidaridad a los dirigentes firmantes, conforme al estatuto social”.
El conjunto azulgrana actualmente tiene prohibido contratar jugadores en el mercado de pases debido a todas las inhibiciones que carga desde los últimos meses. “Hay más de 15 demandas en FIFA”, reveló el tesorero Leandro Goroyesky en Radio La Red. A su vez, indicó que “todavía no hay acuerdo con (Ruben Darío) Insua por su salida”.
Las principales inhibiciones que tiene San Lorenzo y no le permiten incorporar. Rayados de Monterrey: 600.000 dólares por el pase de Adam Bareiro. Diego Rodríguez: 490.000 dólares. Xolos de Tijuana: 160.000 dólares por el pase de Diego Rodríguez. Ferencváros: 140.000 dólares por el pase de Carlos Auzqui. Independiente Santa Fe: 1.000 dólares por el pase de Yeison Gordillo.
El caso Valentini: ¿renueva?
Ya no dentro del campo de juego, pero sí negociando quién defiende la camiseta azul y oro, tal como lo hacia él. De eso, como también de la batalla continua de los dirigentes contra los representantes, la figura de Cavani en el grupo y del caso de Valentini se refirió el colombiano de 56 años, Chicho Serna.
Pese a que Boca aceptó las condiciones que pidió Valentini y le ofertó extender el vínculo hasta diciembre de 2028 con un contrato igual en los números al de Cristián Medina, el jugador le comunicó al club que no firmará en esos términos, motivo por el que desde el Consejo de Fútbol le avisaron al entrenador Diego Martínez que decidieron que no sea tenido en cuenta para los próximos compromisos.
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco
“Se hizo una negociación y no se ha podido llegar a un acuerdo. Son decisiones que se toman, indistintamente de donde lleguen o cómo se tomen, pero nosotros, como consejo, tenemos la función de cuidar al club. Son negociaciones donde uno ofrece algo, el otro quiere otra cosa. Hay algunas que se dan mucho más fácil, hay otras que son más complejas”, manifestó el nacido en Medellín.
“Ahora está en un Stand by. No se puede ir en junio porque él tiene contrato con nosotros hasta diciembre. Todo es posible. Nunca hay un no definitivo frente a muchas situaciones”, cerró Chicho dejando la incógnita sobre el futuro incierto de Valentini.
Sarmiento se prepara para el debut ante Instituto por la Liga Profesional
El equipo que conduce técnica y tácticamente Israel Damonte empezará a transitar el certamen con el objetivo primordial de sumar, sumar y sumar para cuidar la plaza en la máxima categoría del fútbol argentino. El equipo juninense sumó a Gabriel Gudiño (ya firmó) y restaría que haga oficial el arribo de Valentín Burgoa.
En la tabla anual, el Verde se encuentra en el puesto 26 con nueve puntos superando a Independiente Rivadavia (8) y Tigre (5). Mientras que en la de los promedios, está en la misma línea que Central Córdoba con 108 puntos en 96 partidos (1.125) por encima de Deportivo Riestra (0.928) e Independiente Rivadavia (0.571). Cabe recordar que descenderán a la Primera Nacional el último de cada tabla.