![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2021/10/Portada-Rocio.jpg)
La cantautora comienza su gira nacional presentando “Epílogo” su primer álbum de estudio de larga duración, con banda completa y en forma presencial.
![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2021/02/Lucila.jpg)
Lanzó su primera gira nacional en Casa Cultural C’est La Vie, de la Ciudad de La Plata con un show inolvidable. Lo que viene promete ser una fiesta luego del confinamiento, con un show unipersonal multi-instrumentista.
La joven artista visitará ciudades del conurbano bonaerense y del interior del país. “Es el cierre necesario de una etapa y el comienzo de otra”, puntualizó.
Comenzará en Turdera el jueves 7 de octubre a las 19, en Córdoba Capital el miércoles 13 a las 21, al mismo horario en Río Cuarto el viernes 15 y en Rosario el domingo 17. Luego, en Temperley el jueves 21 a las 20, en Tandil el miércoles 28 y el domingo 31 en Sierra de la Ventana.
En noviembre la grilla de programación indica que el horario pautado será a las 21 y los siguientes días: miércoles 3 como destino Bahía Blanca, el viernes 5 llegará a Mar del Plata y el domingo 7 estará en Pinamar.
Sensaciones y detrás de los acordes
Escribió ‘Necesito Verte’, una de las primeras noches de cuarentena y sin imaginarse todo lo que iba a venir después. “Empezamos a producirla a distancia, de una forma muy distinta a cómo veníamos trabajando, y ahí se abrió una puerta”, contó.
Cada canción es un final después del final de una historia ya que como manifestó: “Poder hacerlo mirando a los ojos a las personas que están ahí, vibrando con nosotros, es algo que me llena el alma”.
Asimismo detalló que están con muchas ganas de salir a tocar, de conectar con la gente, de que se genere esa ida y vuelta mágico que sucede en el vivo. “El show va a ser divertido y habrá sorpresas”, culminó.
Sobre las perlitas del disco
El primer single, “No puedo dormir“, narra la historia real de un encontronazo con la realidad, de una desilusión amorosa abordada desde el empoderamiento y el humor.
Su ficha técnica indica a Cravero (Voz, Uke y coros), Ricardo Argüello (Guitarra, Pianos, Programaciones), Juan Pablo Gianni (Bajo), Rober Fighetti (Batería).
En cuanto al quinto, “Lo mejor de vos“, habla sobre el destiempo en las relaciones, cuando a veces lo único que hace falta es coincidir en el momento del otro. Son participes Rocío (Voz), Ricardo Argüello (Guitarra y Percusión) y Nicolás Argüello (Violín).
Sobre la sexta canción, “Necesito verte“, refiere al extrañar a alguien especial en los meses de cuarentena por estar en sitios separados. Tanto en Voz como en Piano está al frente su autora.
Completan el repertorio “Haceme un Lugar” (02) donde Cravero le pone Voz y Coros, Emiliano “Edi” Dimmer está en Piano y Órgano Hammond. “Rodilla” (03) con Ary Garay en Uke y “Agua Bendita” con Natalia Idaberry en Piano, Cecilia Arrieta en Cello, Candelaria Sosa en el Violín y Ricardo Argüello a cargo de las Programaciones.
Los tres temas restantes en voz de Rocío son “Llueve” (07) con Juan Kurtis en Guitarra, Ricardo Argüello tanto en Guitara como en Programaciones y Samuel Izcaray tocando el Violín. Tanto “Marea” (08) como “Viva” (09) con Juan Kurtis en Guitarra, Ricardo Argüello en Guitarra, Piano y Programaciones y Samuel Izcaray al frente del Violín.
Cantautora, actriz, escritora y viajera
Nacida y criada en Buenos Aires, donde se formó artísticamente y trabajó como actriz de teatro musical. En televisión trabajó como actriz en “Quiero Vivir a tu Lado” (Pol-ka), también fue parte de “La Banda de la Tele” en “Dec15ion”, conducido por Jey Mammon.
Fue semifinalista del programa “Dar la Nota” (Endemol – Canal 13) y participó de “La Voz Argentina” (Telefe). Hasta que en 2017 decidió salir a recorrer el mundo. Vivió un año en Dinamarca, donde fue vocalista y compositora de “Migrante”, y se presentó en el Festival Latinoamericano de Dinamarca 2018.
Lanzó su primer EP solista “Los Pájaros de mi Cabeza“, que se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. Su música reúne elementos del jazz & blues con fuertes influencias del folclore latinoamericano y el tango.
De vuelta en Argentina, se encontraba trabajando en su primer álbum de estudio cuando la pandemia la obligó a cambiar los planes y seguir haciendo música con los medios que tenía en su casa.
Sobre “Epílogo”
Producción/ Mezclado/ Masterizado: Ricardo Argüello
Grabación: Estudio El Parque, Camaronbrujo Música, Sesiones Imaginarias y nuestros home studios.
Composición/ Producción: Rocío Cravero.
Ing. de grabación Estudio El Parque: Santiago Bernasconi
Ing. de grabación Camaronbrujo Música: Naku Berneri
Ing. de grabación Sesiones Imaginarias: Eliseo Gómez Carrillo
Ficha técnica Visuales
Realización: VOLT
Dirección Creativa: Ricardo Argüello
Sesión de fotos: Diorama Estudio
Fotografía: Esteban Leyba
Styling: Caro Gagliardini
MUA & Hair: Lorena Cip
Vestuario: Hanna – Claudia Oyhandy
Accesorios: Sergio Calegoya
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco