Número de edición 8481
Fototitulares

“Venimos haciendo un trabajo intenso desde hace muchos años”

“Venimos haciendo un trabajo intenso desde hace muchos años”

En una nota exclusiva para Diario NCO, hablamos con el presidente de la Sociedad de Fomento de Villa Celina, Daniel Artusa, que contó el trabajo que vienen realizando en la localidad, la postergación que tienen y críticas al Municipio.

Luis Fernández

La necesidad de generar independencia de Villa Madero llevó a este grupo de personas a trabajar por su localidad, a la cual, desde hace más de 15 años, buscan imprimirle mayor importancia, que dejen de retrasarla al entregar mayor presupuesto e infraestructura a otras zonas y levantar un lugar que necesita salir adelante.

En el comienzo de la entrevista, Artusa destacó la labor que vienen realizando para darle valor agregado a la zona: “Venimos haciendo un trabajo intenso desde hace muchos años, donde lo más importante fue la ordenanza 13052, donde reconocieron a Villa Celina como localidad independiente de Villa Madero”.

“Eso nos permite tener una comisaría propia en lo que refiere a la seguridad, porque se clasifican las localidades como A o B y de eso depende la cantidad de móviles que le otorgan”, remarcó el presidente de la Sociedad de Fomento de Villa Celina.

En sintonía, sumó otros logros de gestión que consiguieron a lo largo de los años: “También tenemos un código postal propio y antes teníamos que utilizar el de Villa Madero. Si se pusiera en marcha la Ley Provincial 14536 podríamos tener mayores recursos en todos los niveles”.

Duras críticas hacia el peronismo y la intendencia

En la continuidad de la entrevista, Artusa recriminó a las autoridades municipales el manejo de todas las estructuras de poder: “Si continuamos de esta manera, con las 17 localidades que componen el Municipio, se vuelve un tanto inviable. Tenemos alrededor de 320 kilómetros cuadrados y estamos por cumplir 40 años de peronismo en La Matanza”.

“No estamos hablando de gestiones de cuatro, ocho o doce años, sino una cuarentena de años en las que se siguen repitiendo en todas las localidades las mismas problemáticas”, machacó el entrevistado.

Además, expuso deficiencias para dar respuesta a la problemática de género que cada vez se profundiza aún más en la sociedad: “Tenemos una comisaría de la mujer que no funciona. En el Municipio no hay lugares donde se pueda alojar a mujeres que sufren violencia de género”.

En relación, también puso el acento en una feria de la calle Olavarría, que según él, está trayendo muchos problemas a los habitantes de la localidad. “También tenemos problemas con la feria, en la que se meten los delincuentes y la policía se abstiene de entrar a la feria, aunque los estén persiguiendo y se terminan escabullendo entre la gente”, indicó Artusa.

Más problemáticas que deben ser atendidas

Retomando sobre los problemas que genera la feria antes mencionada, el referente celinense contó que “se cobra alquiler del espacio público y eso no puede hacerse sin complicidad de los delegados municipales, donde no hay ningún tipo de control y habilitan a cualquier persona para que puedan instalarse en la vía pública”.

“Creo que el Mercado Central no tiene tanta incidencia en la situación del Covid en la zona y más tiene que ver la feria de la calle Olavarría. Hay un déficit de la Cámara de Comercio, que pudo haber arbitrado algún que otro medio para solucionar el tema de la feria”, complementó el presidente de la Sociedad de Fomento de Villa Celina.

Asimismo, expuso el crecimiento demográfico que tuvo la zona en los últimos años: “Villa Celina creció desde el 2008 y 2009 atrás de la localidad de Virrey del Pino, hoy somos cerca de 200 mil habitantes y esto se debió al crecimiento de la comunidad boliviana, que se hacen instalado hace 12 años más o menos”.

“Hay un déficit de la presencia del Municipio en todos los órdenes. En el tema del tránsito, de la pandemia del Covid, de la feria de la calle Olavarría. Lamentablemente estamos en una situación complicada que hay que cambiar urgentemente”, concluyó el entrevistado.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior