Número de edición 8481
Fototitulares

Pablo Pimentel: “Eduardo Duhalde tiene que dar explicaciones a la Justicia”

Pablo Pimentel: “Eduardo Duhalde tiene que dar explicaciones a la Justicia”.

El titular de la Asamblea por los Derechos Humanos (APDH)local habló de la “peligrosa” actitud que tiene la oposición en medio de una crisis sanitaria mundial que golpea muy fuerte al país.

Conforme fueron pasando los meses desde que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, dictó la obligatoriedad de la cuarentena para todo el país, el mal humor social ha ido en ascenso y en cada feriado patrio un sector de la población se autoconvocó en lo que, ellos llamaron, “marchas por la libertad”.

Estos movimientos, para Pablo Pimentel, llevan actitudes violetas de “sectores de la sociedad que han perdido el voto popular” y lo relacionó con lo que sucedió la semana pasaday el vandalismo a la baldosa que conmemora a la docente matancera desaparecida en dictadura, Lucina Álvarez.

“¿Con que se valen los sectores fascistas? Con actitudes fascistas, con actitudes violentas y con marchas contra lo natural”, declaró en “Haciendo Radio” (producción de Diario NCO que se emite por la 2020 NCO Radio de lunes a viernes de 10.30 a 13).

En este sentido, el presidente de la APDH continuó reflejando su visión: “Hay formas de demostrar que están cansados del encierro, pero no rompiendo un móvil de un medio periodístico o hablado barbaridades de un presidente. Estamos frente a la cultura de estar en contra `de´ y no saber por qué”.

Pimentel afirmó que estas acciones son “peligrosas” y solicitó que los sectores de la dirigencia argentina deben “orientar a los ciudadanos a que prevalezca, en el medio de una pandemia horrible,la armonía, la concordia y el sentido común”.

“Se la están agarrando con pinturas y baldosas que recuerdan la ausencia de los 30 mil compañeros detenidos y desaparecidos y que hoy, más que nunca, se nota cuando estamos frente a una oposición llena de mezquindades y de carencia de fundamentos”, declaró respecto al último suceso.

Haciendo Radio: un expresidente avanzó con la idea de que podríamos tener un golpe de estado, ¿eso es posible en la Argentina hoy?

P.P: No, eso es imposible en Argentina y me voy a aventurar que, en Bolivia, el 18 de octubre,se va a cerrar de manera definitiva y en cualquier país del mundo, la etapa de los golpes.Eso tiene que ser un compromiso de la ciudadanía mundial de no avalar, nunca más, una cosa así.

Duhalde, antes de hablar de un golpe de estado, tiene que dar explicaciones a la Justicia de lo que hizo en el año 2002 cuando mandó a investigar a todas las organizaciones piqueteras que estaban muy preocupadasen dar de comer a sus hermanos, buscar trabajo y resolver el problema del hábitat.

Ese señor no tuvo peor idea que la que tuvo Macri, hace cuatro años – desde que empezó a hacer los seguimientos y las escuchas para ver qué pensaba la oposición y los pares- Duhalde lo hizo hace 18 años. Él tiene que ir a dar explicaciones al juez Lijo.

Estamos instruyendo a la fiscal federal de Comodoro Py,Pamela Ochoa, para que active el juicio a los responsables políticos de lo fue la masacre de Puente Pueyrredón. Allí, un joven de 21 años demostró ser solidario en las buenas y en las malas.

En esa manifestación, Darío Santillán se iba porque vio que la represalia era tan fuerte y le dijo a su hermano más chico y a su noviavamos´; cuando se estaban yendo y entrando al hall de la estación Avellaneda,había un joven compañero tirado agonizando y Darío no duda en decirlessigan, ahora los alcanzo´.

Él se agachó, lo miró y extendió su mano derecha abierta diciendo `paren, ayúdenlo, se está muriendo´, pero el comisario Fanchiotti y el cabo Acosta, con las armas cobardes que les pagamos nosotros, lo obligaban a irse.

Darío resistió todo lo que pudo hasta que vio que no iba a poder hacer nada porque no iban a atenderlo a Maximiliano Kosteki, y lo matan por la espalda cuando ya se iba.

Eduardo Duhalde, el expresidente, ex intendente de Lomas de Zamora, exgobernador, exdiputado y exsenador tiene que ir a dar explicaciones a la Justicia y después que hable lo que quiera. Lo que tendría que hacer un fiscal o legislador del oficialismo es denunciarlo por apología del delito.

Nos siguen subestimando como pueblo que ha crecido mucho después de la dictadura que hemos tenido, después de las desapariciones en democracia, después de Luciano arruga, después de Darío y Mari, después de Mariano Ferreyra.

Los responsables políticos todos sueltos, a excepción del caso de Mariano Ferreyra, muchos de ellos hoy con cargos políticos que Alberto Fernández les dio y todavía no hemos tenido la oportunidad de decirle a Alberto qué necesidad tenia de nombrar a Eduardo Duhalde como asesor de la presidencia.

No nos olvidemos que lo que estamos viviendo ahora es producto de un Darío Santillán y Maximiliano Kosteki que obligaron al presidente Duhalde a llamar a elecciones y ahí nació el kirchnerismo. De ahí vino un hombre que no pensaba nunca que iba a ser presidente que, sin embargo, con el 23 por ciento hizo bajar a Menem.

Haciendo Radio: ¿Cuál es tu opinión respecto al caso de Facundo Astudillo Castro?

P.P: Es el símbolo de los casos que quedan impunes, si se hubieraresuelto el caso de Santiago Maldonado, lo de este chico hubiera estado resuelto a 30 días de su desaparición.

Ahí están encerrando la práctica diabólica de la Policía Bonaerense y un fiscal que trató de ver cómo lo dibujaba y una prensa diabólica que ahora habla de la mala relación que tenía Facundo con su mamá. Es una porquería todo.

Fuente de imagen: La Izquierda Diario.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior