![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2020/07/Novoa-01.jpg)
De esta forma destacó el gerente del Belgrano Sur, Daniel Novoa, sobre el proyecto que ya está en marcha para reactivar la línea de trenes que une la localidad matancera de 20 de junio con Marcos Paz.
En una nueva emisión de Haciendo Radio, que sale de lunes a viernes de 10.30 a 13 por la 2020 Radio NCO (www.diario-nco.com/Radio) el entrevistado habló acerca del plan que están llevando adelante junto Mario Meoni y Martín Marinucci, para devolver un ramal que no opera desde 1990, cuando el menemismo lo dio de baja y dejó sin trenes a más de 50 mil habitantes.
En el inicio de la conversación, Novoa contó sobre la plataforma similar a Zoom que crearon, pero de Trenes Argentinos, para poder realizar reuniones sin la necesidad de que sean presenciales, por el riesgo aún latente de contraer el virus Covid-19.
“Habitualmente hacemos una reunión operativa entre todos los subgerentes de la línea. Planteamos compras y las necesidades que manifiestan cada una de las subgerencias. Ayer discutimos largamente con el gerente de ingeniería porque queremos cambiar las ruedas”, reveló el entrevistado.
En sintonía remarcó que “es un tema que es prioritario y nos preocupa. Tenemos que ir avanzando en un plan estratégico para llevar a cabo el cambio de todas las ruedas que son más de 600 en la línea”.
El tramo 20 de junio – Marcos Paz y la importancia social del proyecto
![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2020/07/Novoa-02.jpg)
En otra parte de la charla, Novoa dio detalles sobre el proyecto que busca reactivar este recorrido que hace bastante tiempo no está circulando: “Es un proyecto que estamos encarando con bastante fuerza, que nos lo frenó la pandemia. Lo que estamos haciendo es poner los coches en condiciones, que trajimos tres al inicio de mi gestión”.
“Estaban parados en un depósito y solo faltaba instalarle el sistema de seguridad, de las computadoras y las cámaras que graban. Estamos haciendo pruebas de cómo funcionan, en el tramo de González Catán con Marcos Paz porque en esas vías no estamos operando y podemos trabajar tranquilos”, agregó Novoa.
Sobre otras pruebas que están realizando con este proyecto, mencionó que “probamos acá porque si se presenta alguna falla o se queda, no tendríamos ningún problema operativo. También estamos controlando las vías, cómo están los cambios, y tratando de a poquito ir llegando a nuestro objetivo que es la estación de Marcos Paz”.
“La verdad que es un proyecto que en la gestión no está muy lejos, espero que se sumen muchos recursos económicos, más que nada poniendo en condiciones las vías, ya que en 1990 fue el último tren que anduvo. Hay que revisar y controlar todas las estaciones de durmientes y varias vías”, pormenorizó Novoa.
Además, remarcó la importancia de poder concretar este plan para brindar un cambio relevante para la comunidad de Marcos Paz: “El costo del pasaje sería 15 pesos, pero sobre todo el beneficio social que habría para miles de habitantes sería excepcional”.
Las características de los trenes de este posible nuevo tramo
El entrevistado ponderó que los trenes de esta futura línea que comunicará La Matanza con Marcos Paz están hechos en el país: “Los Alerces son de fabricación nacional, se realizan en Chascomús. Son todos de aluminio, que es algo para destacar, porque la mayoría del material rodante o es chino o es ruso”.
![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2020/07/Novoa-03.jpg)
“Son trenes de dos coches y lo que tiene de bueno, es que para estos ramales que no se necesitan un caudal de gente muy grande para transportar, son muy cómodos. El único inconveniente es que pueden cargar solo 120 personas y no puede cargarse más porque tiene sensor de peso”, avisó el gerente del Belgrano Sur.
Por último, valoró la importante labor que están teniendo en tema el ministro de Transporte, Mario Meoni, y el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, y concluyó que “nos vienen bajando esta forma de trabajar, de buscar la expansión del ferrocarril y ver si hay ramales cerrados, ver la forma de volver a abrirlos, por lo importante que es para los pueblos y la economía”.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.