
La familia de Camilo Blanes Cortés, más conocido como Camilo Sesto, anunció el fallecimiento del cantante a través de Twitter. Tenía 72 años y más de 70 millones de discos vendidos alrededor del mundo.
Si bien sus parientes no revelaron la causa de muerte, desde el canal de televisión pública española RTVE apuntaron que tuvo que ver con un ataque al corazón sufrido en Madrid. Otros medios sostienen que estaba internado por complicaciones renales.
El artista estaba preparando una gira por Estados Unidos con fechas ya programadas en Miami, Nueva York y Los Ángeles. La última vez que se presentó en Argentina fue el 24 de mayo de 2017, cuando tocó en el estadio Luna Park.
Nació en la ciudad de Alcoy, en Alicante y se inmiscuyó en la música seriamente a sus 16 años cuando integró el grupo pop Los Dayson, con el que se presentaban en bodas y bautismos.
Ya en 1966 pasó a formar parte de otra banda llamada Los Botines. Con ambas formaciones edita un álbum respectivamente.
En 1970 da inicio a su carrera solista bajo el nombre Camilo Sexto con el que edita el simple “Llegará el verano/Sin dirección”. Ya al año siguiente cambia la X por la S dando lugar al apodo artístico que lo acompañaría por el resto de su carrera.
Fuente: Filo.news.
Te puede interesar: https://diario-nco.net/espectaculos/el-actor-alfredo-casero-anuncio-su-retiro-de-la-red-social-twitter/
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.