Número de edición 8481
Destacadas

Política Nacional: posición de los diputados del PTP sobre la ley de reestructuración de la deuda externa

Política Nacional: posición de los diputados del PTP sobre la ley de reestructuración de la deuda externa

El 29 de enero se le dio media sanción en la Cámara de diputados a la ley de sostenibilidad de la deuda pública bajo moneda extranjera, iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo y aprobada por 224 votos a favor. El bloque del PTP (Partido del Trabajo y el Pueblo) en el Frente de Todos en un comunicado público, fundamentó las razones de porque no acompañaron con su voto la aprobación de la misma.

El comunicado.

Investigar la deuda externa y defender nuestra soberanía.

“En la sesión de la Cámara de Diputados de la Nación del miércoles 29 de enero, los diputados del PTP en el Frente de Todos no acompañamos el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo Ley de “Restauración de Sustentabilidad de la Deuda Pública emitida bajo ley extranjera.
Entendemos que antes de pagar y negociar, hay que investigar a fondo la deuda externa. Mucho más teniendo en cuenta que el gobierno de Macri uso esas divisas para garantizar la fuga de capitales y la timba financiera de los especuladores y fondos buitres. Mientras el FMI, que sabía esto porque auditaba las cuentas, le seguía prestando plata. El Fondo fue cómplice de ésta estafa.
Tampoco acordábamos con que nuestro país acepte tribunales extranjeros para resolver los litigios con los bonistas, porque todos recordamos como nos fue con Griesa.
Seguiremos trabajando juntos, y peleando más que nunca la unidad en el Frente de Todos para resolver las urgentes necesidades más elementales de nuestros compatriotas: Comida, leche, vacunas, mejorar las jubilaciones, las pensiones, los salarios, etc. Para poner en marcha las fábricas y recuperar las economías regionales. Seguiremos trabajando para poner la Argentina de pié”.

Juan Carlos Alderete.
Verónica Caliva.

 

 

 

 

 

 


Historia de Diario NCO

 

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

 

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

 

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

 

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

 

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

 

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior