Número de edición 8481
Fototitulares

Finocchiaro visitó la legendaria fábrica de Rasti en Lomas del Mirador

Finocchiaro visitó la legendaria fábrica de Rasti en Lomas del Mirador.

“Estas cosas se las tenemos que mostrar al mundo, el conocimiento está acá”, sostuvo Alejandro Finocchiaro, durante la visita que realizó al predio de Rasti en Lomas del Mirador, donde se fabrican juguetes de construcción con potencial creativo reconocidos mundialmente.

Finocchiaro recorrió las instalaciones de la fábrica acompañado por Javier Tizado, ministro de Producción de la provincia de Buenos Aires y a Antonio Dimare, inmigrante italiano que en 2007 rescató la marca que hoy dirige junto a sus hijos, Daniel, Fabian, Sergio y Sabrina.

Todos coincidieron en la importancia de la incorporación de la programaciòn y la robótica dentro de la currícula de materias obligatorias de la educación pública. En ese sentido, una de las líneas de producto que desarrolla Rasti son Kits de Robótica Educativa con aprendizajes basados en proyectos.

“Rasti es el emblema del desarrollo lúdico y creativo que aspiramos a incorporar en nuestras escuelas del siglo XXI. Estos bloques simbolizan el disfrute y el aprendizaje de varias generaciones. Esta empresa es vanguardia en la industria nacional del juguete que supo recrearse y actualizarse a los desafíos que presentan las nuevas tecnologías”, expresó Finocchiaro.

Además, esta empresa puso en marcha una estrategia de producción inclusiva, en la cual el diseño de los personajes y del pack contenedor de Rasti Sorpresa, es una co-creación del área de diseño y desarrollo de Juguetes Rasti y de GOTA, un estudio formado por diseñadores, publicitarios y un equipo de creativos con discapacidad intelectual.

 

 


Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior