El concejal por el bloque oficialista de Cambiemos pasó por los micrófonos de Haciendo Radio y desmenuzó varios temas acerca del municipio y el país en general. Avizora una victoria de su partido para las elecciones del año que viene.
El 2018 está dando sus últimas funciones y el año que viene traerá las elecciones que definirán al próximo presidente, gobernador y mandatarios municipales, por lo que las voces de los distintos colores políticos van apareciendo y fue así como el concejal de Cambiemos por La Matanza, Miguel Calvete, dio definiciones acerca de la salud, la seguridad y la política dentro del municipio.
En sus primeras intervenciones en “Haciendo Radio”, el programa de Diario NCO (lunes, miércoles y viernes de 13 a 15 por AM 850) el edil destacó sobre el tema de salud en el municipio que “Estamos tratando de lograr una articulación con la provincia de Buenos Aires para poner en funcionamiento tanto el Hospital Favaloro como el Néstor Kirchner”.
Cabe destacar que estos dos hospitales han quedado casi terminados, pero nunca han abierto sus puertas, por lo que el distrito hasta el momento no puede contar con estos nosocomios de alta complejidad. El concejal calificó como “elefantes blancos” a ambos hospitales, porque al no estar en funcionamiento generan un perjuicio para la población.
Asimismo, agregó que los distintos conflictos de público conocimiento que tuvieron la Intendente, Verónica Magario, y la Gobernadora de la Provincia, María Eugenia Vidal, desembocaron en que “el SAME se está convirtiendo en un botín político”. Tal afirmación refiere a que el Sistema de Atención Médica de Emergencia es dependiente de la provincia y en caso de tener un buen rendimiento el crédito “positivo” se lo llevaría la autoridad provincial.
Presupuesto y seguridad
Calvete también dejó definiciones acerca de la actualidad en infraestructura del distrito y destacó que le gustaría que se avance en todas las obras que dependan del municipio para el próximo año. A su vez, se también habló del presupuesto del que dispone el municipio y arremetió al decir que parte del mismo se va en la “timba financiera” a través de cuentas poco claras.
“La Matanza, por una cuestión de proporcionalidad, está recibiendo más dinero que otros municipios oficialistas. Lamentablemente siempre guarda parte del presupuesto para sub-ejecuciones y reacomodamientos poco claros”, reveló el entrevistado.
Por otra parte, en referencia al flagelo de la inseguridad que está sufriendo de manera pronunciada La Matanza, el edil aceptó que “no hay una comisión de seguridad que aborde estos temas. Es una cuestión pendiente” y sumó que “después de los precios y la inflación, la seguridad es el segundo tema de importancia en la gente”.
Es preciso recordar que en el último año se dieron muchos crímenes en el municipio que tomaron estado público, como es el caso del chofer de la línea 620, Leandro Alcaraz, otros 22 ataques a colectiveros del distrito, la toma de una comisaría en San Justo y varios robos que han “marcado” a este municipio como uno de los más inseguros.
Las drogas en los jóvenes y el futuro político
Calvete también se mostró afligido porque muchos jóvenes de La Matanza han caído en las drogas, pero puntualizó que ellos han sido elegidos por el pueblo y que más allá de estar apenado por la situación deben trabajar para encontrar la solución a este grave problema.
“Tenemos que pensar en cómo sacarlos de ahí (las drogas) desde lo laboral y lo educativo. Esos dos deben ser los puntales de la recuperación y reinserción en la sociedad de los jóvenes. Este flagelo no se combate con más policías”, deseó el concejal.
Por último, de cara a las elecciones del próximo año, el entrevistado vaticinó que su partido político está en condiciones de realizar buenos comicios, tanto a nivel municipal como nacional, y hasta poder ganar en las urnas. “Creo que el 2019 va a ser un año fuerte y bastante trajinado para La Matanza”, concluyó el entrevistado.