Número de edición 8481
Fototitulares

Bono de fin de año: los empleados legislativos también lo recibirán

Bono de fin de año: los empleados legislativos también lo recibirán.

El martes, autoridades de la Comisión Paritaria Permanente se reunió con los secretarios generales de ATE Congreso, UPCN y APL.

En el marco de un diálogo respetuoso con el fin de beneficiar a los empleados legislativos, Claudio Britos (ATE Congreso), Norberto Di Próspero (APL) y Martín Roig (UPCN Congreso) acordaron que los trabajadores enmarcados en la ley 24.600 reciban una asignación -no remunerativa y por única vez- de cinco mil pesos, la cual se abonará junto con el aguinaldo del 2018.

A principios de noviembre, la CGT acordó este bono de fin de año con el gobierno, para recompensar a los trabajadores pero este pago extraordinario no era para todos los sectores y los empleados del congreso entraban en el grupo de quienes no lo recibirían. Sin embargo, la semana pasada se llamó a una reunión a los secretarios generales de cada sindicato para poder negociar una asignación.

La reunión se llevó a cabo el martes al mediodía con la presencia de Claudio Britos, Norberto Di Próspero y Martín Roig y a las 14:35 las páginas oficiales de ATE Congreso, UPCN Congreso y APL se publicóun comunicado donde afirmaba el pago no remunerativo del bono.

“Certezas antes que promesas” es el título de dicho comunicado que comenzó expresando lo siguiente: “En el marco de una nueva reunión de la Comisión Paritaria Permanente se ha acordado para todo el personal de la planta permanente y transitoria del Honorable Congreso de la Nación una asignación por única vez, no remunerativa, que asciende a la suma de pesos cinco mil”.

Este pago lo percibirán aquellos trabajadores que integran desde la categoría 1 hasta la 14 inclusive, tanto de la planta transitoria como los de la planta permanente y también aquellos que sean beneficiarios del retiro voluntario comprendidos en el sistema.

Además, en la reunión se habló de un incremento del 5% del salario para el mes de enero y otro 5% para el mes de febrero. “Perfectamente, conscientes de los tiempos que vivimos, hagamos valer la unidad de esfuerzos, la participación y el diálogo como herramientas sindicales para afrontar los desafíos”, expresaron también en el comunicado que lleva la firma de los tres secretarios generales.

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior