Número de edición 8481
Deportes

Almirante Brown: la actualidad en la Institución

Almirante Brown
Almirante Brown: la actualidad en la Institución

En una entrevista con Diario NCO, el presidente de Almirante Brown, Antonio Argento, se refirió al momento institucional y deportivo de la entidad. El dirigente defendió su gestión argumentando que las finanzas de la entidad están equilibradas y en lo que tiene que ver con el fútbol, hizo su autocrítica lamentándose por no haberse involucrado más en el área, cosa que dijo que si está haciendo en la actualidad.

 

Por: Carlos R. Correa
carloscorreaprensa@gmail.com

 

Tras más de dos años de gestión al frente del Club Almirante Brown, el titular de la entidad, Antonio “Tony” Argento analizó detalladamente la marcha de la institución durante su actual período de gobierno. Expresó que se está ejecutando una correcta administración y se mostró optimista respecto a las expectativas del equipo para el próximo torneo, pese a que si no se suspenden los descensos, va a estar muy complicado para poder mantener la categoría.

NCO: -¿Cómo está el club en el aspecto institucional?

Antonio Argento: -Pese al difícil momento económico que vive el país, en el plano institucional el club está bien. Durante mi gestión hemos hecho una restructuración económica administrativa, ya que a través del tiempo fuimos reduciendo el déficit que teníamos donde mayormente era generado por el fútbol… Hemos conseguido estar ordenados y eso ha permitido que funcionen correctamente las demás actividades. Pero claro, esta es una institución de fútbol y la gente quiere triunfos. Pero el fútbol no es una ciencia exacta y hace unos cuantos años que tenemos esa materia pendiente.

NCO: ¿Y por qué ha pasado eso?

Antonio Argento: -Es un tema estrictamente deportivo. El club arma un plantel consensuando con el entrenador y después el que lo debe hacer funcionar es el director técnico. Y la verdad es que las cosas no nos han salido bien. Hicimos el esfuerzo trayendo jugadores muy bien cotizados, pero esa jerarquía después no se vio plasmada en el campo de juego y lamentablemente la temporada pasada debimos afrontar una pésima campaña, que por suerte pudimos superar salvando finalmente la categoría.

NCO -¿Cuál es la deuda que tiene el club a la fecha?

Antonio Argento: -En la actualidad tenemos una deuda de un millón de pesos. Una deuda corriente y ordinaria que son los gastos devengados de cada mes, pero con ingresos similares. Por lo que hoy en día estar empatados, es todo un logro, aunque venimos de dos años de superávit que no quiere decir que hayamos tenido caja, sino que cuando uno paga deudas es producto del ahorro y del propio superávit. El año pasado tuvimos la fortuna de vender a un jugador (“Pupi” Heredia) y pudimos aumentar el presupuesto para el fútbol. Pero paradójicamente terminamos últimos y salvándonos del descenso en la última fecha.

NCO: -¿Se redujo el porcentaje de aporte por el Bingo?

Antonio Argento: -La orden que tenemos de parte de Lotería y Casino es que todos los clubes que no destinen los ingresos del Bingo a actividades sociales e institucionales se les iban a retirar y derivarlos a distintas ONG’s que se ocupan en materia de salud y del tema adicciones. Eso no está mal y estoy muy de acuerdo que sea así. Y en ese sentido nosotros decidimos trazar una línea imaginaria entre el fútbol y el resto de actividades y desde que asumimos, esos recursos del Bingo los volcamos totalmente a la parte institucional. Pasa que el hecho de tener entre 600 y 700 chicos que practican distintas actividades, hace que lo que tenemos que hacer es contenerlos y mantenerlos dentro del club, porque si bien la institución es fútbol, si no tenemos otras disciplinas, no tendríamos la cantidad de chicos que realizan todo tipo de actividades deportivas. Además estamos apostando a las divisiones inferiores donde hay muy buen material. Es más, hay seis o siete chicos amateur que ya están practicando con el plantel de primera y al cabo de un año, el técnico evaluará si están en condiciones para que se les haga primer contrato y la mejor manera de saber si están preparados para ello, es que se integren y compitan con los más grandes.

NCO: -¿Cómo se está financiando actualmente el fútbol? ¿Hay aportes de gente que no integra la comisión directiva?

Antonio Argento: -Por el momento el presupuesto lo estamos manejando con los aportes de la televisión y con los pocos ingresos que tenemos por publicidad. Igualmente estamos esperando que llegue algún tipo de aportes externos para poder desarrollarnos y además, poder equilibrar el déficit actual que ronda los 600 mil pesos.

NCO: -Lo que sucede es que la próxima temporada tienen que hacer una muy buena campaña sino van a estar nuevamente comprometidos con el descenso?

Antonio Argento: -Lo tenemos muy en cuenta, aunque todavía falta definir qué va a suceder con el torneo. Cuántos ascienden, cuando descienden y si van a haber descensos o no. Si bien el presidente de la AFA ya regresó al país y tiene como prioridad resolver el tema de la selección, se va a tener que hacer tiempo para que el comité ejecutivo defina cuál va a ser el sistema de campeonato. Lo clubes estamos esperando cómo se va a jugar el torneo.

NCO: -¿Cómo está tu relación con la cúpula de la AFA?

Antonio Argento: -En estos dos años y medio de gestión he llegado a tener una muy buena relación con “Chiqui” Tapia. Él sabe muy bien que todo lo que yo le pueda colaborar en base a mi experiencia como dirigente, está a su disposición. Y ha sido recíproco, porque cuando estábamos muy mal y yo tuve algunos inconvenientes particulares que son de público conocimiento, él me dio una gran mano, me sentí respaldado y esa actitud redundó para que yo siguiera al frente del club.

 NCO: ¿Y con el Aprevide?

Antonio Argento: -Con Juan Manuel Lugones también tenemos una muy buena relación. Él está muy comprometido con erradicar la violencia de los estadios y como nosotros pretendemos lo mismo, intercambiamos permanentemente ideas para que los violentos recapaciten, se comporten como seres humanos que son, que ayuden al club con sus acciones y de lo contrario, que no concurran más a los estadios.

NCO: -Tu mandato vence el año que viene, pero en algún momento hubo fuertes versiones que ibas a renunciar vos y el resto de la directiva… ¿Lo podés aclarar?

Antonio Argento: -Mi mandato es hasta el 29 de marzo de 2019. Y si, en algún momento evalué la posibilidad de renunciar, pero debido a que se habían profundizado los hechos de violencia. Pero evalué y con un club ordenado administrativa y económicamente y tener que irme porque el equipo pierde no me pareció justo. Porque si bien yo soy el máximo responsable, acá se le delegó esa tarea al técnico de turno que en ese momento era Alberto Pascutti y los jugadores que él eligió. Todos saben que su salida derivó en la posterior llegada de Blas Giunta y si bien nos salvamos en la última fecha, ahí actuamos con gestión. Porque pese a que muchos sin saber criticaban que no tenemos peso, nosotros hablamos con la AFA y con las asociaciones de árbitros, donde le pedimos que hicieran bien su trabajo. La mayoría lo hizo bien y pudimos conseguir el objetivo que nos planteamos.

NCO: -¿Y ahora qué se puede esperar para la próxima temporada?

Antonio Argento: -Con el consenso del entrenador hemos incorporado un grupo de siete jugadores que tienen una vasta experiencia en la categoría y con un costo mucha más accesible que la temporada pasada. Creo que el año pasado tuvimos futbolistas que estaban sobrevaluados, aunque también hay que reconocer que este año el mercado se está poniendo a tono con las actuales circunstancias.

NCO: -¿Te quedó algo por decir?

Antonio Argento: -Fundamentalmente que aunque muchos no lo crean, cuando asumí esta gestión me propuse implementar una política de unidad. Porque si bien hay gente con la que no tengo coincidencias de pensamientos, habiendo diálogo se puede construir. En estos años me han criticado, me han difamado y sin embargo con la oposición sigo dialogando. Me gusta vivir en un estado de democracia. Ni monarquía ni tampoco anarquía, como me sucedió con algunos muchachos que me acompañaban en la comisión directiva y terminaron renunciando, porque con pocos años como dirigentes, tenían deseos de ser más que uno y pretender imponerse por sobre los demás.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior