Por Emilio Gonzalez Larrea El sábado 12 de octubre en la ciudad de Laferrere en Buceo y Ruta 3, se inauguró un local del PTP, fuerza política que integra el frente PODEMOS, lista 1703. Durante el acto conversamos con Juan Carlos Alderete, presidente de este partido en la provincia de Buenos Aires.
¿Qué importancia le atribuís al hecho de la inauguración de este local?
Una importancia enorme, teniendo en cuenta que ya comenzamos la segunda etapa de la campaña electoral, donde hemos pasado las PASO, que es el caso de la Tercera Sección Electoral, donde pasamos en varios distritos para concejales y tenemos los candidatos a diputados provinciales también en esta Sección.
A pesar de la fragilidad económica y la inflación, los compañeros han hecho un esfuerzo enorme para que logremos alquilar este local por dos años en un punto tan importante como éste, donde se van a desarrollar todas las actividades del PTP La Matanza.
Esto ha sido posible gracias a amigos nuestros y a otras fuerzas que nos dieron una mano, entendiendo que necesitamos estos espacios para irnos preparando para ampliar este frente Podemos y la multisectorial, no solo ante las próximas elecciones del 27, sino para abordar una situación caracterizada por la fragilidad económica y la inestabilidad política por la enfermedad de la Presidente que a nuestro juicio pueden traer cambios bruscos en nuestro país y para eso también nos tenemos que preparar.
PODEMOS no pudo pasar las PASO en el municipio de La Matanza y en Diputados Nacionales por la provincia. ¿Qué posición tienen para las elecciones del 27 ante esta situación?
En el caso particular de La Matanza no hemos pasado por la Justicia, que se prestó al pedido del oficialismo para anular 72 urnas en nuestro distrito que correspondían a Virrey del Pino, González Catán, Rafael Castillo y Laferrere, con esa maniobra nos restaron los 200 votos que nos faltaron para llegar al piso exigido. Nosotros teníamos registrado que habíamos superado el 1,5%. Por eso en el caso del distrito de La Matanza vamos a votar a nuestros candidatos provinciales y en las otras categorías no vamos a votar otras listas, para no confundir a los compañeros. Por eso en los lugares que no hemos pasado vamos a poner un voto programático.
En las PASO el gobierno de Cristina Kirchner recibió un golpe muy fuerte. ¿Qué te parece que puede suceder el 27, se va a profundizar esta tendencia?
Todo indica que el “opositor” Massa, va a superar los puntos alcanzados en las PASO, lo que preocupa mucho al oficialismo. Nosotros hablamos con los compañeros de abajo y existe mucha bronca por la inflación, lo que se va a expresar en las elecciones. Los bloques de las clases dominantes han polarizado estas elecciones ya que les conviene que se elija solamente entre dos fuerzas nada más y para eso han reformado el código electoral, para poder montar esta trampa antidemocrática. Este hecho lo repudiamos y si bien no se puede volver atrás, vamos a realizar una presentación en la justicia, para sentar un precedente para las próximas elecciones, para que no se proscriban mas fuerzas políticas como entendemos nos pasó a nosotros en lugares como La Matanza.
A pesar del golpe recibido por el Gobierno Nacional el 11 de agosto, parece que no se plantea corregir nada de esta política ¿Qué pensás?
Exactamente. Recibió un cachetazo, pero persiste en el modelo, siguen hablando de la “década ganada”. Niega la crisis económica que se agudiza, la fragilidad económica actual, mintiendo con indicadores “truchos” como los del INDEC pero nosotros entendemos que lo van a sincerar después de las elecciones con un ajuste antipopular, para lo cual nos tenemos que preparar, para no abandonar las calles, para que la actual crisis no la paguen los trabajadores y los sectores populares sino los que han sido los responsables y en los años anteriores las han ganado con pala como se dice. Esta es la cuestión central en esta situación.