El grupo Espacios Púdicos intervino en las calles con una propuesta sobre el cuidado del planeta en una de las acciones de la Semana del Ahorro Infantil, organizada por Iadepp y patrocinada por el Banco Hipotecario
Un porteño consume por día más de 600 litros de agua mientras un chaqueño apenas 20 litros. El 45% de los residuos está formado por alimento. En Buenos Aires se tiran unas 200 toneladas de comida diariamente. Cada canilla que gotea pierde tres litros por día. El aire acondicionado central es uno de los electrodomésticos que más emisiones de CO2 genera.
Estas son algunas de las propuestas para reflexionar sobre el ahorro de recursos que se encuentra el visitante del Banco del Futuro, una intervención urbana diseñada por la ambientadora Claudia González y la diseñadora gráfica Paola Argento (ambas forman Espacios Púdicos) que se realizó en el marco de la Semana del Ahorro Infantil, promovida por las organizaciones Iadepp y Aflatoun con el patrocinio del Banco Hipotecario.
El Banco del Futuro propuso una mirada al uso de recursos llamando la atención sobre el despilfarro y pidiendo a los transeúntes que interactuasen con esa realidad. En la instalación se podía encontrar el Medidor de CO2, una calculadora artesanal que permite conocer la cantidad de kilos de CO2 que generamos cada día al hacer un batido, prender las luces o refrescar la casa con aire acondicionado. También podían comprobarse las disparidades en el uso del agua comparando el consumo en Buenos Aires, en Londres, en Miami, en Tombuctú o en Nueva Pompeya. Los visitantes del banco, mayoritariamente niños, pudieron depositar su compromiso en diversas alcancías hechas de botellas recicladas. La intervención contó con el patrocinio del Banco Hipotecario, el Mercado de Abasto de Beccar y Pinturerías Sarno.
La Semana del Ahorro Infantil se inauguró el pasado 27 de noviembre con el empresario Gustavo Grobocopatel, los expertos Fabio Quetglas e Ianina Tuñón y el presidente de Iadepp e impulsor del proyecto, Jorge Álvarez en el Senado de la Nación y se clausuró el pasado 3 de diciembre en San Fernando, en la Escuela nº 1 donde por primera vez se puso en marcha la Libreta de Ahorro Escolar en 1881, con un homenaje a dicha escuela.
Espacios Púdicos realiza ambientaciones, interviene en los espacios públicos y diseña objetos.
Facebook: Espacios Pudicos
E mail: espaciospudicos@gmail.com