Número de edición 8481
La Matanza

Tapiales: Premiaciones en el 9º Festival Internacional de Cine Corto de Tapiales

festival
En el Noveno Festival Internacional de Cine/Corto de Tapiales se realizó la entrega de los Premios “Aborigen”(representan los habitantes originarios de La Matanza) para las producciones cinematográficas que se presentaron a lo largo de estos últimos meses y tuvieron sus respectivas proyecciones en distintas sedes ubicadas a lo largo del distrito matancero, donde cientos de personas pudieron disfrutar, hasta el 10 de diciembre, de jornadas a puro cine.

Entre los materiales presentados en la convocatoria que se realizo hasta el 7 de septiembre, el corto “Simulacro” de Nicolás Torchinsky fue multipremiado adquiriendo cuatro estatuillas del festival, entre ellas el mejor galardón del festival, por el Mejor Cortometraje. Por otra parte, “Prologo” , obra española de Lucas Figueroa obtuvo el Premio a Mejor Corto Extranjero, la animación brasileña “Linear” de Amir Admoni se alzó con el Premio de Animación y el Premio del Público fue para “De Película” de Gabriela Abraham.
En tanto, el resto de los premiados son:
. Mejor Cortometraje Extranjero: Prologo de Lucas Figueroa.
. Mejor Cortometraje Animación: Linear de Amir Admoni.
. Premio Sica: Implantación de Lasiberiacine.
. Mejor Dirección: Lo que haría de Natural Arpajou.
. Mejor Guión: Lo que haría de Natural Arpajou.
. Mejor Producción: Simulacro de Nicolás Torchinsky.
. Mejor Fotografía: Simulacro de Nicolás Torchinsky.
. Mejor Sonido: Simulacro de Nicolás Torchinsky.
Menciones Especiales: Implantación de Lasiberiacine y Zombirama de Ariel López V. y Nano Benayón.

Antes de la entrega de estos “Premios Aborigen” , en el evento, se realizó un homenaje a Leonardo Favio, con la proyección para todo el público de su primer trabajo como cineasta, el cortometraje “El Amigo”.

Allí, estuvieron presentes partes del jurado de esta edición, como Néstor Granda, Juan Baranchuk, los organizadores del Festival de Cine Independiente de Cosquín, Rodrigo Peralta representante del festival Docant y representantes de instituciones locales y municipales. La ceremonia fue conducida por Hernán Panessi y Gabriel Patrono.

Cabe destacar que esta edición conto con un espacio de formación con la implementación abierta de talleres y charlas de cine, donde también se participó en las jornadas de “Tapialesarte”, un una muestra cultural y artística que se llevo a cabo durante diez días y tuvo la participación de todas las instituciones y artistas locales.

Durante todas las funciones de este encuentro, pudo verse el clip apertura llamado “The Film” que puede verse en el sitio oficial de este www.tapialescinecorto.com.ar, según los organizadores de este evento la organización se encuentra pensando en el 2013 para realizar un nuevo festival muy especial cuando Tapiales Cine Corto cumpla su decimo aniversario.

A criterio de los organizadores, “el Festival Internacional de Cine/Corto de Tapiales es un evento cinematográfico de importante impacto social y cultural sin fines de lucro, organizado por JC Films OFCT, que se realiza en el pueblo de Tapiales, localidad perteneciente al partido de La Matanza, ubicado en la provincia de Buenos Aires. Tapiales Cine/Corto es también un certamen competitivo, donde se proyectan los cortometrajes seleccionados que más tarde reciben el premio Aborigen según el fallo de los honorables miembros del jurado. El evento se realiza bajo la premisa de enaltecer el carácter popular, gratuito y al aire libre, convocando una cantidad aproximada de 3000 espectadores por edición a lo largo de tres jornadas. Tapiales Cine/Corto también propone actividades paralelas, como espacios formativos, charlas y muestras especiales fuera de competencia”.

Además, agregaron que “los objetivos del Festival se encuentran los de estimular el incremento de la calidad y la cantidad de las producciones nacionales de cine corto dirigidas puntualmente a sectores populares, potenciando la difusión y el intercambio nacional e internacional de obras audiovisuales que den cuenta de la diversidad cultural de los pueblos”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior