Número de edición 8481
Fototitulares

Vecinos piden una audiencia con Fernando Espinoza

Vecinos piden una audiencia con Fernando Espinoza.

Continúa la toma ilegal de terrenos que pertenecen a la reserva natural y, a pesar de la custodia policial, la situación se ha vuelto desgastante para los lugareños que están en constante estado de alerta.

El pasado 3 de junio se vivió un día de tensión cuando la policía se hizo presente en las intersecciones de las calles La Mulita y El Pindo, Ciudad Evita, para desalojar a 500 personas que se proponían usurpar tierras.

A casi una semana del hecho, el escenario que viven los vecinos es de una “tensa calma”, así lo describió Walter Waiman en comunicación con “Haciendo Radio” (programación de Diario NCO que se emite de lunes a viernes de 1.30 a 13 por la 2020 NCO Radio).

El también referente de vecinos de Ciudad Evita, señaló que están en constante estado de alerta desde el jueves pasado, “en especial, todo el frente al campo porque vemos continuamente que la gente se sigue metiendo en el terreno, los sacan y los vuelven a meter”.

Asimismo, aseguró que dos móviles policiales se encuentran custodiando, de modo que nadie ingrese, pero también admitió que las tierras siguen marcadas y que la presencia de seguridad no alcanza si se tiene en cuenta la extensa dimensión del predio.

“El campo es tan grande que ellos están en un extremo y la gente ingresa por otro lado. Los corren, vuelven a entrar, es una situación desgastante. Por eso exigimos que las autoridades tomen decisiones rápido”, reclamó.

Resistir hasta donde se pueda

Waiman destacó el gran trabajo que lleva adelante la comunidad junto con el cuerpo policial para alertar sobre cualquier intento de toma que adviertan y esto implican vigilancias por turnos y constantes llamadas al 911 o a la comisaría local.

“La tierra no está tomada del todo, la metodología que están adoptando es la de instalarse en los alrededores, armado casillas. En la medida en que los vecinos vemos movimiento volvemos al ataque, por eso digo que la situación ahora es de una tensa calma”, refirió sobre la situación actual.

Por otra parte, durante el transcurso de la entrevista, Waiman contó que recibió un video en donde se apreciaba que un camión de un corralón de la zona se encontraba bajando materiales de construcción en el lugar.

En relación con esto, relató un suceso acontecido durante la primera protesta vecinal: “Cuando estuvimos en la primera marcha, la policía detuvo un camión que estaba circulando sin permiso y que transportaba tierra para rellenar los lugares vacíos de los terrenos”.

“Algunos están pensando que es una lucha perdida. Va a ser una semana que estamos con todo este movimiento y es desgastante para todos los vecinos porque están continuamente en contacto con la policía avisando”, reiteró.

Las autoridades deben actuar

Con la esperanza de obtener respuestas, los vecinos decidieron accionar a través de cartas para solicitar una audiencia con el intendente, Fernando Espinoza, para que pueda responder ante la comunidad.

“Queremos preguntar por qué no se toma una decisión o qué se va a hacer con esas tierras; si se las va a proteger, como dice la ordenanza, o se le va a dar rienda suelta a la toma”, contó.

En este sentido, Waiman afirmó que el avance de las tomas se debe a una inacción de las autoridades correspondientes, sean municipales o provinciales, por ello insistió en que se necesitan adoptar medidas de manera urgente.

“Si no toman ninguna postura se genera una incertidumbre que es aprovechada los usurpadores. No sabemos hasta cuándo vamos a resistir y esto va a terminar siendo una guerra entre matanceros”, lamentó Waiman.

En paralelo, agradeció el apoyo que reciben por parte de la fuerza de seguridad y el trabajo de la comunidad que, en retribución, colabora acercando café o alimentos durante las noches a los oficiales que se encuentran de guardia.

El problema de la inseguridad

“Todo tiene que ver con esto”, enfatizó Waiman al hablar de los otros problemas que afectan a los vecinos de Ciudad Evita que es el aumento de hechos delictivos en la zona.

La ciudad está divida en circunscripciones, cada una de la cual, tiene a un grupo de vecinos como referentes que acompañan y trabaja con el cuerpo de seguridad local, al menos así lo detalló Waiman.

Desde que comenzó la usurpación de tierras de la reserva, eso cambió la situación vecinal y las prioridades de la organización policial que “está trabajando en el custodio de la toma”.

“Cuando el personal policial tendría que estar respondiendo para cuidarnos, está destinada a proteger la toma y el resto de la ciudad queda desprotegida”, explicó.

Los habitantes de Ciudad Evitan son víctimas de constantes hechos de inseguridad como los que relató Waiman: “Antes de ayer robaron la camioneta a un vecino que estaba estacionando, hace una semana balearon en la pierna a otro vecino para robarle el auto”.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior