Nora Adámoli
Nova.periodismo@gmail.com
Luego de la nota difundida por NCO, la fundación Agapao Asociación Civil, le entregó al muchacho estadounidense una silla de ruedas especial que lo ayudará a poder desplazarse con mayor comodidad. Al mismo tiempo, continúa la recolección de tapitas plásticas para hacerle frente a la operación que podría mejorarle drásticamente su calidad de vida.
“Gracias a Agapao Argentina Asociación Civil porque este lunes le entregaron a Roger Williams una silla especial”, comentó Ginger, su esposa. El acto de entrega se llevó a cabo en el Museo Histórico Nacional, ubicado en Defensa y Brasil, en el Parque Lezama, San Telmo.
Paralelamente, este momento de júbilo, se potenció con la noticia que acercaron los alumnos del Colegio Don Bosco, de Ramos Mejía, quienes en un bidón juntan todas las tapitas que pueden, para luego alcanzárselas a la pareja.
“Esto nos acaba de escribir Juancho Garcia: ‘Ginger este el bidon que va a estar mañana en la preceptoría de mi colegio, lo hice con mi abuela. Espero que sirva. Además, una amiga mía tiene un bidón de cinco litros lleno de tapitas para darme’”, dio a conocer la mujer mediante su cuenta en la red social Facebook.
Luego de esa comunicación, junto a un compañero de colegio, el joven se acercó a la casa de Roger y les entregó los bidones repletos. Y como ellos, muchas personas muestran su apoyo y se dan por completo a la colaboración con esta noble causa.
“Nos acaba de escribir nuestro amigo Sergio Fabian Bassi Longhi y nos dijo que salió a juntar tapitas con Pablo Ríos y recolectaron 250. Cuando lleguemos a las 1500, se las vamos a enviar por correo”, mencionó. Estos jóvenes viven en Comodoro Rivadavia.
Principio del formulario
https://www.facebook.com/shares/view?id=414878778560081″ \o “Mostrar contenido compartido”
En paralelo, la mujer destacó: “Le damos las gracias a nuestra amiga solidaria Traudy, que nos acaba de avisar que están juntando tapitas. Nos dijo que en varios negocios fueron poniendo los bidones. La gente colabora, aunque también hay muchos juntando tapitas para otras personas. Eso es lo que nos complica un poco. De todos modos, ¡qué grande El Palomar! El flaco está ansioso, todos los días me pregunta él si ya tiene para la operación para mejorar su calidad de vida”.
Sin embargo, a finales del mes de agosto, las noticias no fueron tan alentadoras: “Estoy triste, mi flaco esta con bronquitis, fiebre, mocos, sudores, tos…y la verdad es que me parte el alma verlo así”, dijo Ginger.
“Ya vino el médico, ya le di el antibiótico y medicación…ni se puede creer los precios de las cosas. Pido oración por su vida, no quiero que tenga algo peor ni que tenga que hospitalizarlo”, remarcó. Afortunadamente, Roger se recuperó rápidamente.
Pese a estos altibajos, las necesidades continúan. En un momento de sensibilidad aún mayor, Ginger contó: “Me parte el alma, esto recién empieza y es en dólares así que todo ayuda. Por favor, súmense todos los que puedan a esta campaña de ayuda solidaria a mi flaquito. Todos pueden hacerlo juntando tapitas plásticas de gaseosas, agua, además de botellas amarillas de lavandina”.
En este sentido, comentó que existe una cuenta bancaria que los colaboradores les pidieron que abran. “Pero también Roger precisa de cosas vitales como rehabilitación completa y no tenemos los medios para costearla, lo que es desesperante, porque él ya quisiera tener fuerza en sus piernas o poder contralor algo entre sus brazos o, quizás, poder volver a comer normalmente sin necesidad de estar dependiendo de la sonda nasogastrica”.
Además, precisa en forma urgente unas valvas ortopédicas para sus pies y piernas para que no sigan torciéndose los músculos, causándole calambres y dolor; guantes descartables; vitaminas B12; vitaminas B6 con Magnesio y Omega 3 que ayudan a su cerebro. “También necesita de un odontólogo y un especialista en desorden de ATM (Articulación Temporomandibular) y un alma solidaria que tenga una camionetita o auto grandecito para llevar la primera tanda de tapitas para el lado de San Martín. Dios los bendiga por ayudarlo. Su país no hace nada por él y depende de mí para todo. Tuve que dejar de trabajar para atenderlo las 24 horas, los siete días a la semana. Lo hago con todo mi amor, él lo necesita, por eso pedimos ayuda”, señaló.