Infoprmó la Secretaria de Prensa Municipal que “El Intendente Municipal Fernando Espinoza tiene el agrado de anunciar la participación de los cinco Coros del Bicentenario del Municipio de La Matanza en el Primer Encuentro Nacional de Coros Infantiles y Juveniles”.
Señaló el comunicado que “A lo largo de los días jueves 10, viernes 11 y sábado 12 de mayo, los cinco coros conformados en La Matanza por el Programa Nacional de Coros Infantiles y Juveniles para el Bicentenario participarán de este encuentro de formación musical con charlas, intercambios, debates, clases de lenguaje musical como forma de socializar el trabajo con la música junto a otros niños y jóvenes de que conforman coros del mismo programa”.
Agrupaciones de las localidades de Reconquista y Santo Tomé (Provincia de Santa Fe), Florencio Varela, Quilmes, Esteban Echeverría, La Matanza, Moreno y Luján ensayarán los próximos días junto al Prof. Ricardo Herrera en el Campus de la Universidad Nacional General Sarmiento un repertorio que ofrecerán en un concierto de cierre que tendrá lugar en el Cine Teatro Plaza de San Martín a las 15 hs para toda la comunidad.
Además, actuará el Coro Juvenil del Bicentenario y los cantantes Virginia Kaufmann y Juan Ignacio Guerra quienes brindarán “Dos Acordes, humor musical de autor” espectáculo que combina la música y el humor en un ambiente de concierto formal con música y textos creados especialmente para la obra con una puesta en escena de Mariano Moruja.
El programa de Coros del Bicentenario es promovido por el Ministerio de Educación de la Nación a través de la Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza e inició sus actividades en el año 2011. Estas agrupaciones desarrollan sus actividades en escuelas del municipio y están abiertos para que participen niños y jóvenes de toda la comunidad, con el fin de que por medio de la práctica coral aprendan a manifestarse a través del maravilloso lenguaje de la música.
Las agrupaciones conformadas en La Matanza son:
-Coro Juvenil de la Escuela Nº 11 de Rafael Castillo (Prof. Analía Miranda)
-Coro Juvenil de la Escuela Nº 63 de San Justo (Prof. Analía Toledo)
-Coro Juvenil de la Escuela Nº 38 de Villa Luzuriaga (Prof. Lucas Villalba)
-Coro de Niños de la Escuela Nº 85 de Isidro Casanova (Prof. Irene Nocito)
-Coro Juvenil de la Escuela Nº 4 de Ramos Mejía (Prof. Paula Bustamante)