Número de edición 8481
Destacadas

“Mujeres”: un proyecto musical que revaloriza a las mujeres en el tango

Camila Arriva . “A diferencia del otro disco, éste tuvo una cocina mucho más lenta, más programada desde la selección de los temas”

La cantante y música argentina Camila Arriva presentó la segunda parte de su nuevo material.

En los últimos años, particularmente lo que tiene que ver con el caso de la Argentina, las transformaciones sociales vinculadas al reconocimiento de la igualdad entre las personas comenzaron a hacerse cada vez más visibles a través de diferentes formas de expresión.

En este contexto, los procesos de deconstrucción comenzaron a manifestarse a través de múltiples ámbitos tanto desde lo social y lo político, como así también en el deporte y en las diversas ramas de la cultura.

En ese sentido, Diario NCO tuvo la oportunidad de dialogar con la artista y cantautora argentina, Camila Arriva, para conocer más detalles acerca de lanzamiento de la segunda parte de su proyecto musical titulado “Mujeres”.

Visibilizar a las tangueras

En relación a las características del proyecto cabe destacar que uno de los propósitos del mismo tiene que ver con visibilizar a las mujeres que se desempeñaron a lo largo de la historia dentro del ámbito del tango.

En ese aspecto y en vinculación a cómo viven lanzamiento de este nuevo material, Arriva manifestó y enfatizó que “es con mucha ansiedad y expectativa; y con mucha alegría”.

Asimismo, y en cuanto al proceso de desarrollo del álbum, la entrevistada explicó y detalló: “Es un disco que se empezó a grabar en abril y tomó todo este tiempo de armado. Es un disco que vengo planeando desde fin del año pasado”.

Etapa previa

.A su vez y de acuerdo ala información consultada por este medio, cabe señalar que “Mujeres” se constituye como un proyecto que tuvo su primer lanzamiento el 27 de agosto del 2021.

Este material está constituido por un repertorio incluye ocho canciones, y el mismo se encuentra disponible a través de las diferentes plataformas digitales tal como su sucesor.

En este punto, la entrevistada hizo un análisis con respecto a las características que definen y que también hacen único a cada una de las versiones de su proyecto musical.

“A diferencia del otro disco, éste tuvo una cocina mucho más lenta, más programada desde la selección de los temas y todo lo que fue el proceso de arreglos y grabación”, describió la artista.

Detalles de la propuesta

En sintonía con lo planteado anteriormente, cabe destacar que el disco está conformado por un repertorio que recopila tangos, tangos, como así también valses y milongas.

Al respecto una de las particularidades de las canciones que conforman el álbum es que consisten en temas que fueron compuestos, reversionados, interpretados y grabados por mujeres.

En esa línea, también resalta que las canciones escogidas para formar parte de la segunda edición de “Mujeres”, proponen un recorrido histórico por el género del tango que va desde principios del siglo XX hasta los tiempos actuales.

De esta manera, uno de los objetivos principales del material tiene que ver con revalorizar el trabajo de las mujeres dentro de los siglos de historia que tiene el tango como género musical a partir del contexto de transformación social que se vive actualmente.

Un trabajo de exploración

En consonancia con lo señalado anteriormente acerca del propósito del proyecto de Camila Arrivade visibilizar a las mujeres músicas dentro del ámbito del tango y de la milonga, la joven explico y dio detalles acerca de cómo encaró el trabajo para poder concretar la realización del disco.

Al respecto, la cantante y música mencionó y remarco que tuvo que llevar adelante un trabajo de rastreo y exploración histórica para profundizar sobre las figuras femeninas dentro de los géneros musicales citados anteriormente.

“Tuve que investigar mucho. Me asesoré con colegas, empecé a conocer colectivos así de mujeres, músicas o bailarinas, a preguntar en mis círculos”, expuso y puntualizó la artista.

En ese sentido y ya para finalizar, la autora del proyecto musical “Mujeres” agregó y amplió que “después fue consumir material escrito de tango y feminismo”, describió la artista sobre el proceso de esta segunda parte”

En la edición de mañana del Diario NCO, se publicará la segunda parte de la entrevista llevada a cabo con la artista y música argentina, Camila Arriva, para profundizar en más detalles acerca de lanzamiento de la segunda parte de su proyecto musical titulado “Mujeres”, cómo así también la historia del mismo y el proceso de construcción para concretarlo

Fuente fotografía: prensa Camila Arriva.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior