Cine: Estrenos de la semana
Frantz
En una pequeña ciudad alemana, poco tiempo después de la Primera Guerra Mundial, Anna va todos los días a visitar la tumba de su prometido Frantz, asesinado en Francia. Un día, Adrien, un misterioso joven francés, también deja flores en la tumba. Su presencia suscitará reacciones imprevisibles.
El director François Ozon, el mismo de “8 mujeres”, “La psicina”, “bajo la arena” entre otras, sigue demostrando originalidad en sus narraciones, ahora con esta remake personal de la película Remordimiento (1931) de Ernst Lubitsch.
La manera de abordar la historia, como el espectador se va sorprendiendo con la información que va recibiendo junto a sus protagonistas, el uso del blanco y negro y el color como un descubrimiento de sensaciones dentro de la historia, más las excelentes interpretaciones de Paula Beer y Pierre Niney demuestran que Ozon no tiene limites a la hora ofrecer su caudal profesional a cuanta película haga.
Excelente. “Frantz”. Con Pierre Niney, Paula Beer, Dirige François Ozon. 113 Minutos. Apta mayores de 13 años.
La morgue
El dueño de una funeraria de una pequeña localidad y su hijo, que trabaja con él, reciben un día el cadáver de la víctima de un misterioso crimen: una bella joven que no tiene ninguna causa aparente de muerte. Ambos intentarán desvelar los intrigantes motivos del fallecimiento de la joven.
Interesante propuesta suspenso/horror, como hacía tiempo no se ofrecía. El director André Øvredal no intenta mostrar mas de lo que ofrece, respeta el estilo e historia, y conduce al público dentro de un film como los que se hacían antes. No sorprende por la historia, sino por su narración y pulso decidido.
Se agradece que dentro de tanto estreno de relleno, llegue esta buena opción. Brian Cox Emile Hirsch entregan todo a sus personajes.
“The Autopsy of Jane Doe”. Con Brian Cox, Emile Hirsch, Michael McElhatton. Dirige André Øvredal. 99 Minutos. Apta mayores de 16 años
La noche que mi madre, mató a mi padre
Isabel organiza una cena en su casa. Su marido, escritor de novelas policiales y su ex mujer directora de cine, quieren convencer a un famoso actor argentino de que protagonice su próxima película. En mitad de la cena aparece el ex de la anfitriona con su nueva novia, que se fascina con el actor. Pero en un momento dado ocurre algo inesperado que sorprende a todos y perturbará la velada.
Una historia propia de una obra de teatro que es retratada en cine con torpeza, sin gracia y un ritmo acartonado y aburrido. No es culpa del elenco, que cuenta con Diego Peretti, Belén rueda, Fele Martinez sino de un guión pobre y de nulos recursos narrativos a cargo de Inés París.
“La noche que mi madre mató a mi padre” . Con Diego Peretti, Belén Rueda, María Pujalte, Fele Martínez, Patricia Montero. Dirige Inés París. 93 Minutos. Apta mayores de 13 años
Día del Atentado
Basada en los hechos que rodearon al atentado sufrido durante la Maratón de Boston de 2013 que dejó un saldo de 3 personas muertas y 282 heridas. Las acciones del Comisionado de la Policía de Boston, Ed Davis, que investigó y cazó a los atacantes luego de una exhaustiva persecución por toda la ciudad.
Otro gran retrato fílmico de la dupla compuesta por el director Peter Berg y el actor Mark Whalberg (mismos de “El sobreviviente” y “”Horizonte profundo”). Pulso enérgico, patriotismo, emoción y buenas actuaciones. Vale la pena.
“Patriots Day”. Con Mark Wahlberg, Michelle Monaghan, Melissa Benoist, John Goodman, Kevin Bacon, J.K. Simmons. Dirige Peter Berg. 133 Minutos. Apta mayores de 13 años con reservas