
Los dos equipos hicieron pesar su historia y sus planteles de jerarquía y lograron avanzar a los octavos de final del certamen que da un cupo a la próxima Copa Libertadores.
En un fin de semana sin Superliga, por la fecha FIFA de amistosos de los seleccionados nacionales, la Copa Argentina se llevó todas las miradas y dejó como saldo la trabajada victoria de Boca frente a San Martín de Tucumán por 2 a 0 y la victoria en los penales de San Lorenzo frente a Colón, luego de revertir un 0-2 en contra.
En primer turno, el xeneize se enfrentó al “santo” tucumano en Formosa y aunque logró imponerse en los 90 minutos, pasó más de un sobresalto el conjunto dirigido por Guillermo Barros Schelotto. En todo el primer tiempo la figura excluyente fue Esteban Andrada, el arquero traído de Lanús.
El equipo tucumano salió a “comerse crudo” a Boca y en la primera mitad fue dueño del trámite del juego. Llegadas y más llegadas, tiros en los palos y atajadas de Andrada, fueron la moneda corriente. Sin embargo, todos los intentos fueron infructuosos y Boca se mantuvo en partido.
Con una “lavada de cara”, el equipo de La Ribera salió con otra actitud al campo de juego y con los ingresos de Ramón “Wanchope” Ávila y Cristian Espinoza encaminaron el partido. Edwin Cardona, con un potente derechazo y una flojísima respuesta del arquero Arce y luego Ávila, pusieron las cifras definitivas de un encuentro parejo. 2 a 0 y Gimnasia de La Plata en el horizonte de los octavos de final.
Más tarde, fue el turno de San Lorenzo, que tampoco defraudó. El equipo del “Pampa” Biaggio parece siempre arrancar “dormido” los partidos y así fue como Colón lo sorprendió y en 17 minutos ya estaba arriba en el marcador, con gol de Nicolás Leguizamón. En el segundo tiempo, Matías Fritzler incrementó la diferencia y el partido parecía sentenciado, pero el “santo” siempre tiene un rezo más bajo la manga.
Nicolás Reniero, juvenil delantero del equipo azulgrana, apareció dos veces dentro del área y con sendos cabezazos, igualó el marcador y llevó la definición a los disparos desde el punto del penal. Ahí, San Lorenzo fue más eficaz, metió tres penales, Colón solo uno y lo que parecía una utopía, se convirtió en realidad. Estudiantes de La Plata, próximo escollo del conjunto azulgrana.
El jueves también hubo más copa
En una semana cargada de compromisos, Estudiantes también sufrió sobremanera para vencer a Luján, equipo que disputa el torneo de Primera C, cuarta categoría del fútbol argentino. En un partido en principio sin equivalencias, la diferencia de tres categorías casi ni se notó. Casi siempre refugiado en su arquero Gustavo Ruhl, el “lujanero” logró empatar sin goles en los 90 minutos y llegar a los penales.
En ese momento, cuando había hecho todo el esfuerzo y solo debía ganar vencer desde los doce pasos, fue cuando Mariano Andújar les “pinchó” la ilusión. El arquero “pincharrata” fue una muralla y de cuatro tiros, solo le convirtieron uno. Victoria y salvación del papelón. La nota para destacar, el gesto de Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes, quien tras finalizado el encuentro se acercó hasta el vestuario perdedor y los felicitó por el esfuerzo realizado.
En otro de los partidos, Central y Talleres no hicieron gala de su categoría de primera división y disputaron un verdadero bodrio. A lo largo de todo el partido solo se vio lucha, patadas y tarjetas amarillas y muy poco juego asociado y situaciones de gol. Indefectiblemente el partido terminó 0 a 0 y también definieron por penales.
Central no falló ninguno de sus cinco penales, Talleres erró uno solo y fue suficiente para decretar la victoria “canalla”. El equipo del “Patón” Bauza, continúa en la senda positiva y ahora se encuentra segundo en la Superliga y entre los dieciséis mejores de esta torneo que otorga un boleto a la próxima Libertadores.
Aún quedan dos llaves por cerrarse
Este fin de semana se terminará de completar los dieciseisavos de final de esta copa. Este sábado, Sarmiento de Resistencia, que dejó afuera a Racing Club en la etapa anterior, se medirá frente a Unión de Santa Fe y luego el día lunes, Independiente se medirá frente a Brown de Adrogué.
El equipo de Ariel Holan no podrá contar con cinco jugadores importantes de su estructura, por estar citados a los seleccionados de su país. Meza, Bustos y Franco, para Argentina; Fernando Gaibor para Ecuador y Pablo Hernández para el combinado chileno. Aún así, el conjunto rojo deberá ganar esta llave para seguir con aspiraciones de clasificar al torneo que lo vio siete veces campeón.
Fuente de las fotos: Diario Olé.