Número de edición 8481
Generales

ANSES: Reconocimiento de Servicios

ANSES

La ANSES recuerda que es la acreditación formal presentada ante ANSES de los años de aportes declarados por el trabajador, mediante la presentación de la documentación correspondiente. Para realizar el trámite, el interesado o un representante debe dirigirse a cualquier delegación de ANSES con la documentación requerida y los datos y relaciones personales acreditadas.

El reconocimiento de los servicios prestados agiliza la acreditación de su historia laboral. El trabajador puede solicitar en cualquier momento la realización de un reconocimiento de los servicios prestados en relación de dependencia o de manera autónoma aportados al régimen nacional. Mediante la gestión de un reconocimiento de servicios, el trabajador obtendrá una resolución con los años probados por ANSES.

Monotributistas

Los trabajadores inscriptos en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo) que tengan efectivamente abonados los pagos mensuales, tienen derecho a percibir la Asignación por Hijo, Hijo con Discapacidad, Prenatal, Ayuda Escolar Anual.

El monto y el tipo de asignación a percibir dependerá de la categoría a la que cada titular esté aportando.

Los trabajadores monotributistas de las categorías A, B, C, D, E, F, G y H tienen derecho a las siguientes asignaciones familiares:

Asignación Familiar por Prenatal

Asignación Familiar por Hijo / Hijo con Discapacidad

Asignación Familiar por Ayuda Escolar Anual

Los trabajadores monotributistas de las categorías I, J y K tienen derecho a las siguientes asignaciones familiares:

Asignación Familiar por Hijo / Hijo con Discapacidad

Asignación Familiar por Ayuda Escolar Anual por hijo con Discapacidad

Para percibir las Asignaciones Familiares es necesario contar con los datos del titular y el grupo familiar acreditados en las bases de ANSES. Esta información la puede consultar en Mi ANSES con Clave de la Seguridad Social.

En caso de que no estén acreditados, tendrán que dirigirse a una oficina de la ANSES sin turno previo con la siguiente documentación:

Original y fotocopia de los DNI de ambos progenitores e hijos

Partida de nacimiento del hijo original y fotocopia

Constancia de CBU emitida por el banco, donde consten el DNI y número de CBU.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior