Número de edición 8481
Destacadas

La esperada película de Marvel que cierra la fase 4, homenajea a su actor y personaje, copa las salas del país

 

Nueva columna de cine y series con las mejores recomendaciones.

Por Gastón Romero

Pantera Negra: Wakanda por siempre

La reina Ramonda, su hija, Shuri, el aliado M’Baku,  Okoye  y las Dora Milaje  se encuentran en estado de alerta por proteger su nación de la injerencia de potencias mundiales a raíz de la muerte del rey T’Challa.

Mientras los wakandianos se esfuerzan por adaptarse y construir  su nueva etapa, deben mantenerse alertas y unidos porque otras fuerzas desconocidas comienza a amenazarlos.

Con la ayuda del Perro de la Guerra Nakia y Everett Ross, deben encontrar la información necesaria y resguardar los tesoros y recursos culturales más valiosos para forzar un nuevo destino para el reino de Wakanda.

Con la muerte del actor Chadwick Boseman, la secuela tuvo que organizar cambios para el destino del personaje, inspirándose en diferentes comics en los que el traspaso de mando sucede, como así también incorporar nuevos personajes para expandir el multiverso Marvel y multidimensionar a todos los que ya conocemos.

“Pantera Negra, Wakanda Forever” está concebida como el final de la fase cuatro de Marvel cerrando como un homenaje en grande para el personaje y su actor.

DATO: Este film tendrá en salas de cine de Argentina una selección de funciones dobladas al español con subtítulos descriptivos destinadas a personas Sordas, hipoacúsicas y/o con discapacidad auditiva, para que puedan disfrutar de la experiencia junto a sus acompañantes.

Estas funciones inclusivas serán ofrecidas por las cadenas Cinemark-Hoyts, Cinépolis, Showcase, Milenium, Atlas y Dinosaurio Alto Verde. Esta iniciativa forma parte del compromiso de The Walt Disney Company Argentina de ofrecer, junto a los cines exhibidores, opciones más inclusivas y accesibles para que todas sus audiencias, sin distinción, puedan disfrutar de sus historias.

Las llamadas funciones inclusivas corresponden a la adaptación de las proyecciones, a través de la incorporación/disponibilidad de subtítulos descriptivos u “Open Caption”, que incluirá la transcripción de diálogos en castellano, junto con información interpretativa adicional como la identificación de personajes, la descripción de efectos de sonido y referencias musicales.

Para acceder a los detalles de las salas y los horarios en los que tendrán lugar dichas funciones inclusivas de PANTERA NEGRA: WAKANDA POR SIEMPRE, acceder a los sitios web de los exhibidores. Podrán identificarse en los sitios web y en las boleterías con el nombre de “Función con subtítulos descriptivos”.

Encintados

Martina y Sofía viven en Lima, son pareja y esperan convertirse en madres, pero el proceso es difícil. Martina idea un plan temerario para quedar embarazada y lo consigue, a pesar de la resistencia de Sofía. Sin embargo, las cosas no salen como esperaban. Facundo, un turista argentino, quiere ser parte de la familia tras descubrir su inesperada paternidad.

Nota del director: “Esta es mi tercera película y esta coproducida entre Perú y Argentina; me propuse abordar con humor un tema tabú en la sociedad peruana: la diversidad en las familias. Argentina se encuentra mucho más avanzada en ese aspecto, Perú es notablemente más conservador, la diferencia es generalmente sinónimo de exclusión”, afirmó.

Y añadió: “Los cambios culturales no se producen sin enfrentar resistencias y teniendo eso presente, decidí apropiarme del género de la comedia romántica y de enredos para preguntar: ¿qué define a una familia? Tomando como referente a las obras de grandes maestros como Billy Wilder y Pietro Germi, mi objetivo ha sido realizar una comedia abierta al público y sin militancia, que, sin prisa ni pausa, sea capaz de provocar la risa y la emoción a partir de vivencias de personajes contradictorios y entrañables”.

“El camino de Martina, Sofía y Facundo está lleno de confusión y engaño, pero en la esencia de sus deseos, lo que está en juego es el amor y eso nos interpela a todos, más allá de nuestra identidad sexual”, cerró .

Dirige Gianfranco Quattrini. Con Benjamín Amadeo. 100 minutos. Apta mayores de 13 años.

Noticia de cine de la semana

La esperada “John Wick 4” revela un tráiler cargado de suspenso y acción. La cuarta parte de la exitosa franquicia llegará a cines en marzo de 2023. Locaciones asombrosas de Osaka a París, pasando por Berlín y Nueva.

En esta nueva entrega, John Wick se enfrenta a sus adversarios más letales.   El elenco de la esperada película dirigida por Chad Stahelski (responsable de las entregas anteriores de la saga) incluye a Donnie Yen, Bill Skarsgård, Laurence Fishburne, Hiroyuki Sanada, Shamier Anderson, Lance Reddick, Rina Sawayama, Scott Adkins, Ian McShane  y Marko Zaror.

Para ver el  tráiler completo hacer clic debajo:

 

VER TRAILER

En  CINEMATOXICO  te cuento sobre otras opciones para ver haciendo clic en cada link

El Encargado

El club de la medianoche

Bárbaro

Sagrada Familia

Mi otro Yo

Kleo

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior