
En una nueva columna en materia económica y financiera a cargo de Darío Banga, desarrolló los puntos más importantes sobre estas monedas digitales que están circulando mucho en el país y se muestran como el futuro financiero.

Criptomonedas, el furor en el país y el contexto mundial. Rentabilidad, crecimiento constante y valores muy altos, son algunos de los beneficios que tienen los Bitcoins, Litcoins, Dogecoin y distintas monedas de este tipo, que hace muchos años comenzaron con un tímido ingreso en el mundo financiero, pero que hoy que son deseados por cientos de personas que quieren estabilidad financiera en sus inversiones.
En el comienzo de su explicación, Banga contó que “se utilizan mucho para cuestiones financieras como son las inversiones. Se está usando sobre todo en la Argentina, donde es furor, porque todavía no hay una legislación tributaria firme al respecto”.
“A través de distintos sitios se puede comprar criptomonedas, que están teniendo una alza importantísima y eso hace que tenga muy buena rentabilidad. Pasa algo similar al dólar, que es que se espera que siempre suban”, continuó el especialista en materia económica y financiera,
En sintonía, marcó luces y sombras a la hora de adquirir cualquier tipo de criptomoneda: “La particularidad que tiene esta moneda es que, así como puede subir mucho si cotización, también puede bajar mucho repentinamente. Es una montaña rusa financiera, pero eso lo hace más vertiginoso para los apostadores”.
Cuáles son las monedas digitales más importantes en la actualidad
Dando más luz al tema, Banga enumeró la cantidad de monedas que en la actualidad tienen mayor influencia en el mercado de las criptomonedas: “La reina madre es el Bitcoin, que hoy está valiendo más de 54 mil dólares. Es una moneda que supo estar por encima de los 60 mil dólares. Obviamente, no se puede comprar por unidad esta moneda por el alto costo”.
“Otra de las monedas digitales que está teniendo un alza muy importante es Ethereum y llegó a estar en 3400 dólares. Está claro que el Bitcoin vale mucho más, pero el impulso que está teniendo el Ethereum llevó a varios analistas de mercado a decir que puede destronar a la madre fundadora de las monedas digitales”, enfatizó el especialista en materia económica y financiera.
Sin embargo, siguió contando la realidad de otras monedas que están teniendo un presente de crecimiento importante: “La otra moneda que está rompiendo récords es la dogecoin, que nació como un meme, pero que en la última semana ha crecido un 99,86 por ciento. Viene al alza, pero, así como suben también bajan”.
“También hay opciones de monedas atadas al valor del dólar, como la USDCoin. Si el dólar crece esta moneda sube y si baja el dólar, también baja. No hay una regulación. El Litcoin hoy vale 300 dólares y una de las últimas que son más utilizadas es el BinanceCoin”, completó el columnista de Diario NCO.
Monedas que son el futuro del mundo financiero
En la parte final de la columna, Banga analizó el porqué estas criptomonedas están teniendo tanto auge en distintos países de Latinoamérica y el mundo, de cómo se anticiparon a su época y hoy son muy valiosas y codiciadas, aunque un sector reducido puede comprar varias unidades de monedas.
En relación, indicó que la complicada realidad financiera del país le prohíbe a muchas personas ingresar al mercado, aunque afirmó que “para un argentino sale muchísima plata invertir en ellas, pero no solo se puede comprar por unidad, sino también por fracción. No hace falta tener 54 mil dólares para comprarlos, sino que, de acuerdo a la cantidad de dinero que uno disponga le dan una porción”.
“El dinero en papel va camino a dejar de existir. Muchos países están generando monedas virtuales, pero en los países donde no hay legislación sobre el tema se sigue generando muchas compras, de estas monedas que son muy rentables, en un contexto de muchísima incertidumbre”, concluyó el columnista de Diario NCO.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.