El escultor matancero, de Villa Insuperable, Benito Vaccarezza, realiza una muestra de esculturas denominada “Óxido en Movimiento”. Dicha muestra es un conjunto de obras en hierro de figuras de animales por medio de los cuales el artista expresa una crítica aguda a la sociedad capitalista actual.
Si bien trabaja con materialesdesechados, degradados por el paso del tiempo, en las manos de este orfebre del hierro, los mismos cobran vida. Sus animales precisamente no están oxidados, vemos en ellos el movimiento vivo de esta sociedad en lo que tiene que ver con la explotación del trabajo, la existencia de los monopolios y cómo estas estructuras fagocitan a los más débiles.
Vaccarezzaes un artista autodidacta, forjado a través de varios oficios, un obrero que se ha elevado a fuerza de trabajo y perseverancia, a la altura de un escultorcreativo con un extenso recorrido en muestras, exposiciones, en distintos lugares del país.
Es imponente su escultura en hierro de una guitarra de más de 5 metros de altura, de cuyodiapasón emergen pájaros, denominada “Vuelo de Libertad”; fue realizada para emplazaren un teatro que Horacio Guarany pensaba inaugurar en Plumas Verdes, Lujan, lo cual no se pudo concretar por el fallecimiento del cantor.
La muestra se realiza en el marco de la 45° Temporada de las Artes del Colegio Ward, el viernes 16 de junio a las 19hs, enHéctorCoucheiro 599, Villa Sarmiento.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco