Número de edición 8481
GBA

Kicillof: “Al trabajo infantil se lo combate erradicando la pobreza, la falta de inclusión y los problemas de distribución del ingreso”

Kicillof: “Al trabajo infantil se lo combate erradicando la pobreza, la falta de inclusión y los problemas de distribución del ingreso”

El Gobernador participó en el barrio La Carcova de una jornada de concientización y acceso a derechos vulnerados por el trabajo infantil.

El gobernador Axel Kicillof participó esta mañana de una jornada organizada por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI). Fue en la Biblioteca y Centro Cultural La Carcova, junto a la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec; su par de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el intendente de San Martín, Fernando Moreira; el secretario ejecutivo de COPRETI, Juan Brasesco; el referente de los curas villeros José María “Pepe” Di Paola; y el presidente de la biblioteca, Waldemar Cubilla.

“El trabajo infantil es un síntoma de situaciones muy injustas: impedirlo es unaobligación del Estado y, para eso, lo más importante es atacar los problemas estructurales que los generan”, sostuvo Kicillof y agregó: “No lo vamos a solucionar solo fiscalizando y multando, sino erradicando la pobreza, la falta de inclusión social y los problemas de distribución del ingreso”.

La jornada se llevó a cabo en el marco de las acciones por el Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra el 12 de junio. Fue organizada por la COPRETI junto a la Biblioteca La Carcova, el Comedor El Progreso, el Comedor de Rafa, la Parroquia del Padre Pepe y el Municipio de San Martín. Contó con espacios de documentación, trámites migratorios, acceso a la salud, regularización de condiciones de trabajo y recreación.

El Gobernador agradeció “a todas las personas y las organizaciones que trabajan con convicción para que las condiciones de vida en los barrios sean cada día un poco más dignas”.

Por último, Kicillof subrayó que “el Estado tiene que estar allí donde hay necesidades para perseguir la justicia social”. “Tenemos que trabajar para distribuir, incluir y brindar igualdad de oportunidades: nadie puede estar condenado por el lugar donde nació a no tener trabajo y que se cumplan sus derechos”, concluyó.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior