Número de edición 8481
GBA

Kicillof encabezó el comité de emergencia y reclamó fondos a Nación para asistir a los municipios tras el temporal

Kicillof encabezó el comité de emergencia y reclamó fondos a Nación para asistir a los municipios tras el temporal

Kicillof. El gobernador bonaerense se reunió con su gabinete y mantuvo videoconferencias con intendentes de distritos afectados. Denunció la paralización de obras hidráulicas por parte del Gobierno nacional y anunció que la Provincia intentará completarlas con fondos propios.

Por Maira Palavecino
maipalinfo@gmail.com

Tras el fuerte temporal que afectó a más de 30 municipios bonaerenses, el gobernador Axel Kicillof encabezó este martes una nueva reunión del comité de emergencia para analizar el despliegue de la asistencia y coordinar las tareas de contención junto a ministros e intendentes. El encuentro se llevó a cabo en el Centro Operativo del Ministerio de Seguridad bonaerense, ubicado en Puente 12, partido de La Matanza.

Allí estuvieron presentes los ministros Javier Alonso (Seguridad), Carlos Bianco (Gobierno), Gabriel Katopodis (Infraestructura y Servicios Públicos), Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad) y Nicolás Kreplak (Salud). También participaron funcionarios de áreas clave como Hidráulica, Organización Comunitaria y el Sistema de Emergencias Sanitarias.

En ese marco, Kicillof anunció: “Vamos a enviar al Gobierno nacional un pedido para que se destinen a la Provincia los fondos específicos que corresponden a la asistencia por casos de emergencia y a mejorar la infraestructura”.

En ese mismo escenario, agregó: “Hicimos un relevamiento de las obras que fueron paralizadas por las autoridades nacionales: vamos a intentar finalizarlas con fondos propios porque no podemos quedarnos de brazos cruzados mientras desde la Nación no se realizan las obras que necesitan los bonaerenses”.

TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco

Durante la jornada, el gobernador mantuvo una videoconferencia con los intendentes de los municipios más afectados por las inundaciones: Juan Fernando Bouvier (Arrecifes), Sebastián Abella (Campana), Diego Nanni (Exaltación de la Cruz), Ricardo Alessandro (Salto), Francisco Ratto (San Antonio de Areco) y Marcelo Matzkin (Zárate).

“Conversamos con los intendentes para hacer un relevamiento de las necesidades de cada distrito en materia de colchones, frazadas, alimentos y agua potable. En todos los casos recibieron y seguirán recibiendo la asistencia del Gobierno provincial”, resaltó Kicillof.

Mantuvimos una reunión con todas las áreas involucradas para repasar cómo se está desarrollando la dinámica del drenaje del agua en los 30 municipios que se vieron afectados por el temporal”, señaló el mandatario. “El agua está bajando prácticamente en toda la provincia, aunque con más dificultades en los partidos de Salto y Campana”, sostuvo.

En tanto, el ministro de Seguridad, Javier Alonso, destacó que se reforzó la presencia de efectivos en cada distrito afectado para garantizar la protección de las zonas anegadas y asegurar el retorno seguro de las personas evacuadas.

“Destinamos efectivos adicionales en cada uno de los distritos afectados para fortalecer la seguridad, mientras mantenemos una continua comunicación con los intendentes para garantizar el regreso seguro a los hogares de cada una de las familias evacuadas”, indicó. Además, informó que “continúa la búsqueda de dos personas desaparecidas en los municipios de Quilmes y de Moreno”.

Por su parte, el ministro Larroque brindó detalles sobre el operativo de asistencia desplegado por el Ejecutivo provincial. “Desde el primer momento asistimos a todos los distritos afectados: llevamos entregados 120 mil kilos de alimentos, de los 200 mil que tenemos proyectados; 12 mil colchones; y 12 mil frazadas. Además, distribuimos más de 7 mil kits de limpieza y 14 mil bidones de agua”, explicó.

El responsable de Infraestructura, Gabriel Katopodis, remarcó la necesidad de avanzar con obras hidráulicas para mitigar los efectos de futuras lluvias.
“Mientras avanzamos en la etapa de reparación y reconstrucción de los barrios más afectados, el Gobernador me encomendó iniciar rápidamente la gestión para continuar con 10 obras hidráulicas que el Gobierno nacional dejó paralizadas y que hubieran sido muy importantes para minimizar los efectos de este temporal”, afirmó.

En la reunión también participaron los subsecretarios de Organización Comunitaria, Santiago Fidanza; de Planificación e Inteligencia Criminal, Sebastián Ciatti; el director provincial de Hidráulica, Flavio Seiano; y el director del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES), Jerónimo Chaparro.

TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco

Además, las autoridades provinciales reiteraron su compromiso de continuar con las tareas de asistencia en cada distrito y aseguraron que se mantendrá el monitoreo constante del estado de situación.

La emergencia climática puso nuevamente sobre la mesa la discusión por el financiamiento de obras y la coordinación entre los distintos niveles del Estado. Kicillof volvió a exigir al Gobierno nacional que cumpla con el envío de fondos específicos para atender situaciones de desastre.

En relación a lo mencionado anteriormente, también pidió respuestas ante la paralización de proyectos clave. Mientras tanto, la Provincia intenta sostener la respuesta con recursos propios en medio de un escenario económico complejo y creciente demanda social.

Fuente: Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
Foto: Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior