Número de edición 8481
Fototitulares

Ontiveros: “Hay un enojo de la gente que apoyó a ese espacio”

Luis Ontiveros

No te duermas, Luis Ontiveros, Coordinador de la mesa Política del Diputado Javier Milei, conversó con el equipo del programa radial transmitido por Hexa Radio, coproducido por Periódico SIC y Diario NCO, en donde comentó la actualidad del espacio político de Milei en el partido matancero.

Por Rocío Viveros

Rocioviveros14@gmail.com

Además, reveló como se encuentran, actualmente, los demás partidos políticos que, según los dichos del invitado, tanto el oficialismo como el partido opositor, Juntos por el Cambio, perdieron El coordinador de la mesa Política de Javier Milei, de La Matanza, comentó que el espacio político del diputado creció, en relación a la cantidad de posibles votantes, mientras que el oficialismo habría perdido terreno.

En una nueva emisión de territorio en el partido, dado que, los vecinos matanceros se encontrarían desconformes con ambos espacios, como así también, habló sobre la mesa política que conformó el espacio y la encuesta que llevaron adelante para conocer la situación del partido.

“Fue el lunes 19 la presentación de la mesa política de Javier Milei en La Matanza. Veníamos de todo lo efusivo y el festejo del domingo, y bueno, se tomó la decisión de hacer igual la presentación, y la verdad, fue un éxito”, afirmó Oliveros.

A su vez, añadió que, en relación a la presentación, lo “primero y principal, en la participación de los actores que están en la mesa política, de la participación activa en la coordinación y la convocatoria de la gente. Para nosotros, una de las evaluaciones que hacemos es que fue, no fue un acto político, sino que fue una convocatoria de esa mesa política, fue la más importante, después de la democracia, de la oposición donde se está coordinando un equipo de trabajo para el año que viene para que Javier Milei sea presidente”.

El entrevistado comentó: “Nosotros en junio, cuando Javier Milei empezó, en una forma simbólica, a realizar la caminata sorpresa, se decidió que fuera en la provincia de Buenos Aires y, más precisamente en La Matanza. En Gregorio de Laferrere tuvimos una convocatoria enorme, muy fuerte sobre la Avenida Luro, y nosotros tomamos la decisión, cuando empezamos a construir esta mesa política, porque veíamos datos, veíamos encuestas de medios nacionales y de realizar una encuesta local”.

Trabajando en La Matanza

“Esto se hizo a fines de vacaciones de invierno, la ultima semana de julio, se hizo en las 16 localidades una encuesta, sin pechera, sin reconocimiento político, sin nada. Y nos dio un numero muy importante, donde hoy Javier Milei estaría, en La Matanza, ocupando, siendo la primera minoría, peleando codo a codo en localidades de La Matanza con lo que es el oficialismo. Y bueno, eso nos llevo a nosotros a seguir intensificando la mesa y, ahí, establecer que esa intención se transforme en realidad”, informó el coordinador.

Por otro lado, expresó que la pelea, que mencionó anteriormente, “se da en el primer cordón, se da en parte del circuito electoral de lo que es Gregorio de Laferrere, parte de González Catán y una parte de Virrey del Pino, también Castillo ¿Por qué? Porque en esa encuesta lo que hicimos, sabrán muy bien, que hay muchos jóvenes que apoyan a Javier Milei, que quizás están desencantados, o no van con ese mismo entusiasmo que tenemos nosotros, los que estamos pisando los 50, a votar, y hoy Javier Milei, debajo de los 30 años, estaría codo a codo discutiendo la conducción de La Matanza, por los jóvenes de menos de 30 años”.

Al ser consultado por si su espacio le ganó al principal partido opositor, respondió: “Exactamente, sí. La encuesta hoy, hoy la encuesta nos posiciona por arriba de Juntos por el Cambio, en La Matanza, por arriba de Juntos por el Cambio, lo cual dejó de ser simbólico, sino es algo totalmente real. Por eso, dentro del trabajo de esta mesa política, porque la mesa política no es solo una presentación, sino la generación de contenido de trabajo. Esa mesa política, de esos actores que son dirigentes que representan diferentes espacios, es lograr transformar esa realidad, de esos números, con el trabajo territorial”.

Encuesta

“Nosotros tomamos, son 16 localidades, 25 circuitos electorales. Las encuestas, uno cuando toma, vamos a tomar cualquier medio nacional cuando toma de alguna consultora, toma de 1.500 casos a 2.000, nosotros tomamos sobre 1.600 casos, 100 casos por localidad, son 16 localidades, segmentado por edad, sexo, y bueno todo eso nos llevó a mostrar esto que, después, nos fueron mostrando en agosto, septiembre, octubre, lo que se muestra a nivel nacional de Javier Milei, pero puntualmente, para La Matanza”, detalló el entrevistado.

También reveló que el rango etario de los votantes de Milei aumentó, por lo que dijo que “hoy estamos, como se dijo anteriormente, sobre Juntos por el Cambio, hoy estamos, prácticamente, duplicando los valores de Juntos por el Cambio. Nosotros terminamos de hacer una encuesta en noviembre que todavía se están, como sabemos bien, hay que digitalizarlo y todo lo demás, hacer un mapa, un trabajo, porque no es así nomás cómo se toma una encuesta, ya estamos en la brecha de los 50, 60 años”.

El entrevistado concluyó: “Saben muy bien que el kirchnerismo, mucha gente está totalmente desilusionada, está enojada. A nivel local, lo sabemos muy bien con lo que fue la intendencia de Verónica Magario, Fernando Espinoza, y el desencanto total sobre Juntos por el Cambio. Hay un enojo de la gente que apoyó a ese espacio, terrible, terrible el enojo que hay”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior