![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2022/03/JARDIN-1.jpg)
El Jardín de Infantes N° 907, ubicado en Elvira, una localidad del Partido de Lobos, Provincia de Buenos Aires, se encuentra actualmente al borde de su traslado y posible transformación a JIRIMM (jardín de infantes rural de matrícula mínima).
Por Candela Alonso Sartori
candela.alonso.s@gmail.com
Ante la noticia, el pueblo que asiste al jardín desde sus inicios se movilizó para evitar el cierre de este y desde la redacción de Diario NCO, nos comunicamos con MM (vecina que pidió no revelar su identidad) y Patricia López, dos ciudadanas que luchan a favor del Jardín y su continuidad en la zona.
El posible cierre y traslado del Jardín de Infantes N° 907 en Elvira, Provincia de Buenos Aires, se debe a que las autoridades educativas consideran que se trata de un jardín con pocos alumnos, por lo que aumentaría la necesidad de pasarlo a categoría JIRIMM (jardín de infantes rural de matrícula mínima).
Tras el conocimiento del hecho, los y las pobladores de Elvira comenzaron a movilizarse e hicieron conocer su reclamo en el municipio, aunque, por ahora, la medida no está totalmente confirmada.
MM, vecina de la localidad de Elvira, en comunicación con Diario NCO remarcó: “Es un jardín rural, estamos a 50 km de la Ciudad de Lobos. El Jardín recibe nenes del pueblo, algunos del campo y también de un paraje vecino que está a 3 kilómetros que pertenece al partido de Navarro. Para nosotros acá en el campo la importancia de un jardín es primordial,porque el jardín tiene identidad propia”.
“Y las maestras se ocupan, todos ayudamos a que todo esto funcione porque este jardincito hace muchísimos años que está, tiene más de 25 años de fundado”, agregó MM.
Asimismo, explicó que la comunidad es pequeña pero muy unida, por lo que la noticia provocó disgusto y comenzaron a movilizarse en cuanto supieron: “Yo particularmente levanté firmas, tengo el apoyo de municipal del intendente, pero bueno como estas cosas dicen que vienen desde la provincia por mucho que la municipalidad nos acompaña, no pueden hacer mucho”.
La auxiliar de la escuela primario de Elviraterminó: “Todo el pueblo está movilizado porque no quiere este traslado, así que estamos peleando de todas las maneras y tratando de que el jardincito quede en su lugar, porque aparte no hay otro jardín cerca”, y explicó que lo único que les quedaría sería un jardín a 13 kilómetros, en donde las familias tendrían que llegar al lugar como puedan, incluso en días de lluvia cuando el camino se hace más hostil.
Qué dijo otra de las entrevistadas
Por su parte, Patricia López, miembro de la cooperadora, partícipe en la creación del jardín en el año 1985 y madre de tres hijos que asistieron a la institución, contó para Diario NCO su postura frente a la noticia.
“Hemos luchado todos estos años a pulmón con los papás,y ahora nos encontramos con la novedad de que lo quieren trasladar. La verdad es que ya en una oportunidad hubo una ‘especie de amenaza’, pero no llegó a este extremo de decir que no sabemos si llegamos la semana que viene”, contó López.
También detalló: “El edificio está en perfectas condiciones, todo tiene una comisión formada, no sé realmente porque lo quieren sacar, porque hay muchos chicos. Nosotros en el medio campo sabemos muy bien que jardín que se cierra, jardín que no se vuelve a abrir nunca más, y esto es por los chicos”.
De esta manera, tanto MMcomo Patricia López y toda la población que asiste al Jardín de Infantes N° 907, está muy preocupada por el futuro del lugar, pero sobre todo por el futuro de sus hijos, con quienes se las tendrán que arreglar para poder llegar a alguna otra institución más alejada.
Hasta el momento solo tienen incertidumbre, pero lo único que no les falta es la fuerza de batallar por los espacios que les son propios, que hacen del lugar una identidad y una posibilidad de seguir creciendo.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco