Número de edición 8481
Espectáculos

Ferocia: un grupo con impronta rockera

Ferocia: un grupo con impronta rockera
Ferocia: un grupo con impronta rockera

En esta segunda parte de la entrevista realizada con la banda, los artistas brindaron más detalles sobre su historia e hicieron un repaso por su presente y su futuro.

En el marco de la nota que Diario NCO llevó a cabo con la banda argentina Ferocia, los entrevistados describió y brindó más detalles con respecto a la manera cómo surgió el grupo de hardrock.

 

En ese aspecto, los integrantes del grupo, Matías Miara (guitarra y voz), Cristian Gabriell (bajo y voz) y Martín González (batería), dieron cuenta de la manera en la que llevan adelante el proceso de composición de las canciones.

 

Asimismo, los músicos hicieron referencia y dieron precisiones con respecto a la manera como el buscan poder transmitir y compartir su música con el público y las herramientas que utilizan para ello. 

 

En el contexto de la entrevista que mantuvieron con Diario NCO, los miembros de Ferocia hablaron acerca de los temas que les sirven como fuente de inspiración a la hora de componer las canciones.

 

En esa línea, en esta segunda parte de la nota y ante la consulta de este medio, la banda contó más detalles de su historia y además, anticiparon cuáles serán los proyectos que prepara para el futuro.

 

La música en la era de Internet

 

En cuanto a los medios que los músicos utilizan para dar a conocer sus trabajos, tales como los discos “Ferocia” (2011) y “Bio-Mutación” (2014), como así también los shows y presentaciones que realizan, el bajista Cristian Gabriell señaló: “Ahora redes sociales, otra cosa no hay lamentablemente”.

 

Asimismo, el baterista Martín González agregó que “en su momento también están las radios independientes que apuntan a otro público, minoritario, pero va sumando gente, pero es todo boca en boca y las redes sociales que es lo que más se usa”.

 

“Además tenemos canal propio de YouTube donde tenemos tres videoclips. Trabajamos mucho con eso, a nivel links, a nivel compartir; tenemos página de Internet, Instagram, Facebook y tenemos un kiosquito armado pero tratamos que no sea una catapulta de cosas sino que haya acceso pero no todo a la vez”, apuntó Matías Miara, el guitarrista.

 

La tenacidad para seguir con una pasión

 

Por otra parte, en relación a la manera en que los músicos trabajan para lograr editar sus discos y concretar sus objetivos, Miara expresó que “nosotros somos una banda totalmente, independiente, autogestionada que labura y hace todo a pulmón”.

 

Asimismo, respecto de las dificultades que se presentan a la hora de editar nuevo material, González manifestó: “Más que nada el tema es lo económico, es muy caro ya editar un disco y ya no es como antes el disco que la gente te lo compraba. La gente ya no compra discos, es obsoleto”.

 

En este sentido y vinculado  a la disminución del público que compra discos en el formato tradicional, Cristian Gabriell opinó que “yo pienso que hay que llegar a un público de entre 18 y 25 años porque son los que van a consumir, pero pasa que vamos en contra de la moda porque ahora se escucha trap, reggaetón y tenés que luchar contra eso y es complicado”.

 

Por otra parte, González planteó otra visión a la de su compañero y sostuvo: “Igual el rock siempre fue así. Las modas van y vienen, el rock siempre queda. Yo no me guío tanto por la moda, el tema ahora es económico; más que nada por una crisis que hay en el país. La gente no sale tanto y si salís pensás muy bien a qué shows vas”.

 

Planes para el futuro

 

En lo que refiere a los objetivos en los que trabajan actualmente el baterista de la agrupación manifestó: “El plan está en grabar otro disco. Estamos componiendo, ya tenemos temas y tenemos varias bases para ir laburando”.

 

«Después seguramente vamos a hacer algunos shows durante el año y lo que más querríamos es tener una cantidad grande de temas terminados y elegir, 10, 11 o 12 temas y grabarlos; tener mayor cantidad de los que necesitamos para el disco para poder hacer una selección”, agregó el músico Matías Miara

 

Además, el entrevistado también comentó: “Dentro de lo que nosotros queremos, nos encantaría que venga una productora, un mánager o un prensa y que apueste por la banda, pero como no vamos a esperar eso y quedarnos de brazos cruzados, seguimos trabajando”.

 

La música es vida

 

En cuanto al significado que la música tiene para cada uno de los miembros de Ferocia tanto de forma individual como grupal Miara sostuvo que “personalmente para mí, mi vida es música. No concibo otra idea que no sea tocar”.

 

“Nosotros tenemos sala propia, nos juntamos a ensayar y muchas veces nos juntamos a hablar, a proyectar; nos contamos historias, problemas. La sala es un cuartel general y en ese cuartel pasa de todo; se crea música, pero se disfruta la parte humana. Nosotros somos una familia”, aseguró el entrevistado

 

Asimismo y en línea con el pensamiento de su compañero, el baterista Martín González señaló que “yo desde los 13 años que escucho música y toda mi vida se basó en eso. Empecé a tocar con unos palitos inventados en un tachito de pintura. La vida sin música no sería la vida. Para mí todo lo que escucho, en la calle, en el laburo, todo es música, yo estoy constantemente pensando en música.

 

Mientras tanto, el bajista Cristian Gabriell se sumó a los comentarios de sus colegas y aseveró y destacó que “la música es un cable a tierra. Ir a ensayar es ir y si un día estás mal tenés dos personas que te escuchan, te dan un consejo, un punto de vista”.

 

Fuente fotografía: Yamila Prieto.

TE PUEDE INTERESAR:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://youtube.com/@diarionco2150

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior