Número de edición 8481
Destacadas

La lucha del Galpón 3: “el compromiso de la población es defender este espacio”

Lo escuchaste en No Te Duermas 

El Galpón Cultural 3 de González Catán no se vería afectado.
El Galpón Cultural 3 de González Catán no se vería afectado.

De esta manera Hugo Osores, referente vecinal de González Catán, se refirió a la situación del centro cultural en el marco de las obras que se llevaron a cabo en la zona y que presuponían el cierre del mismo.

Por Soledad Martínez

martinezgsoledad@gmail.com.ar

El Galpón 3 es un centro cultural, deportivo y ambiental que funciona dentro del predio de la estación ferroviaria González Catán de la Línea Belgrano Sur  y su origen está enmarcado en la lucha de la comunidad por el cierre de la planta que la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE) tiene en esa localidad.

Como su nombre lo indica, el centro cultural funciona en uno de los galpones de Trenes Argentinos que se encontraba abandonado. El lugar fue recuperado por los vecinos en 2006 y con el tiempo se transformó en un espacio de contención para la comunidad. Allí se realizan diversas actividades artísticas y culturales para todas las edades.

A lo largo de estos años, varios fueron los intentos de desarticular el espacio cultural, tanto desde la Comuna como desde Trenes Argentinos, pero los vecinos resistieron. Con la realización del paso bajo a nivel y parquizado en las inmediaciones del galpón, una vez más surgieron versiones de cierre.

Cabe recordar que el paso bajo a nivel por el que pasa la línea de Ferrocarril Belgrano Sur, quedó inaugurado a principios del mes de octubre. La obra está ubicada en José Equiza entre Puerto Argentino y Simón Pérez en el centro de la localidad y en plena estación de ferrocarril. El proyecto contó además con mejoras y embellecimiento urbano sobre la Ruta Nº 21, con paradas seguras, espacios de recreación y descanso para las vecinas y vecinos.

Lucha, organización y compromiso

Hugo Osores, referente del espacio contó que el galpón “abre las puertas para toda la comunidad y brinda distintos talleres de oficio, de arte, de cultura y hay encuentro distintos de tipos en función de la necesidad de la comunidad”.

Además, Osores hizo hincapié en que “es un espacio abierto y de alguna manera símbolo, bandera de lucha de los problemas de González Catán y en ese sentido molesta al poder político”.

Según contó el referente vecinal en julio de 2020 hubo un intento desde el Estado municipal de articular actividades en el Galpón con la introducción de cooperativistas. La propuesta se puso a consideración de la asamblea vecinal y en este contexto la respuesta fue negativa, lo cual generó algún tipo de rispidez y puso en peligro la continuidad de las actividades.

“La movilización de los vecinos y las organizaciones que nos acompañan hizo que el galpón no se toque”, remarcó Osores, que además recordó que  “hubo otro intento de cierre también de parte de unos supuestos empleados de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad de Estado (ADIFSE).

Esta intimación al espacio social, cultural y deportivo a dejar el lugar que ocupan desde 2006 y que pertenece al Estado tuvo lugar en el mes de febrero.Tras la movilización de los vecinos, la medida se desactivó nuevamente.

“Todo es resultado de la lucha, la organización y el compromiso de la población en defender este espacio que es de todo el pueblo de Catán y de La Matanza”, destacó el referente vecinal.

Con la finalización de las obras del paso bajo a nivel, Osores descartó que la continuidad del galpón esté en riesgo. “En principio el bosquejo implicaba tocar al galpón pero después se modificó y las obras no nos afectan”, explicó.

El referente vecinal resaltó que la comunidad de González Catán “hizo suyo el espacio y lo hace funcionar de manera comunitaria, sin recibir subsidio de nadie, ni de un partido político, ni de empresas, ni del Estado”. Además, expresó que el proyecto es “autogestivo, tiene el respaldo de la población y la comunidad está dispuesta a defenderlo”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior