
Se trata de una de las sucursales de la cadena Día%, la cual quedó bajo la lupa por no garantizar la cadena de frío de los alimentos. La misma cadena ya presentó otros problemas relacionados con la aplicación del programa Precios Justos.
Debido a que es una de las sucursales más visitadas por los vecinos de la zona, la Secretaría de Control Comunal del Municipio de La Matanza tomó la determinación de clausurar el local de Día% ubicado en la intersección de Avenida de Mayo y Saavedra debido a una serie de irregularidades.
Según informaron desde el Control Comunal, la determinación se tomó para garantizar la seguridad en la compra de los vecinos de la zona, dado a que la cadena no estaba cumpliendo los parámetros necesarios en la cadena de frío, dado a que los mismos deben ser refrigerados dentro de los dos y los ocho grados.
De acuerdo a las imágenes difundidas por el propio organismo, había alimentos refrigerados que superaban los 19 grados, por lo que dichos alimentos no pueden ser consumidos por humanos, ya que podrían provocar intoxicaciones.
Cabe recordar que todos los comercios del territorio de La Matanza están obligados a contar con termógrafos, elemento indispensable de medición de temperatura que permite a las autoridades a verificar el estado de refrigeración de las cámaras frigoríficas y heladeras, enfatizaron desde el Municipio en un comunicado de prensa.
En caso de que se detecte que algún comercio no cumple con la normativa, se puede denunciar al mail secretariactrolcomunal.matanza@gmail.com o a través de los siguientes números de contacto: 11-5801-2547 y 4600-7339/7313.
Más problemas para la cadena
Pero como si todo esto fuese poco, Día% está atravesando una delicada situación: en 120 de sus sucursales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el resto de la provincia de Buenos Aires, el Gobierno decidió suspender la aplicación del programa “Precios Justos”, dado a que las autoridades detectaron que hubo aumentos por encima de lo acordado, productos vencidos y diferencias entre los montos en las góndolas y lo que se les cobra a los consumidores.
Según informó el titular de Secretaría de Comercio, Matías Tombolini, explicó: “Verificamos que los aumentos a lo largo del mes están en el orden del 8,33% promedio cuando el acuerdo voluntario es del 5%”.
“Encontramos, además, productos vencidos y diferencia entre el precio que se ve en la góndola y lo que finalmente se cobra a los consumidores. Por eso, procedimos a suspenderlos del acuerdo de precios y les indicamos a los consumidores que el supermercado no cumple y que lo ha hecho de forma reiterada”, continuó en diálogo con TN.
Como efecto de la suspensión, la empresa dejará de tener acceso prioritario al uso de divisas para el pago de importaciones como parte del acuerdo y se la intimó a que durante el lapso de 30 días respete los precios acordados, ya que sus proveedores siguen siendo parte del programa.
La cadena Día% posee más de 4500 productos dentro de los acuerdos de precios. A partir de las fiscalizaciones presenciales que se realizan a diario en todas las grandes cadenas de supermercados, se constató que incumplía sistemáticamente Precios Justos al no respetar el abastecimiento, el precio o la señalización correcta del programa, manifestaron desde el organismo.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco