Número de edición 8481
Destacadas

Banga: “La oposición viene por todo”

Analista. Darío Banga: “La oposición viene por todo”
Analista. Darío Banga: “La oposición viene por todo”

En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, de 10 a 12, coproducción de Periódico SIC y Diario NCO el contador público Darío Bangaanalizó el panorama político y económico argentino en el supuesto caso que el oficialismo pierda las próximas elecciones presidenciales.

Por Marco Vandoni

Marcovandoni7@gmail.com

En una entrevista exclusiva para No Te Duermas el experto en economía examinóel estado social del país y como el mismo condiciona al futuro político de la República Argentina.

“Esa pérdida se refleja en el malhumor social que estamos atravesando, en problemas que pueden llegar a venir a futuro y sobre todo en la próxima elección. Antes había una alternativa, una oposición accesible y ahora van a desembocar en un tipo como Milei porque no encuentran una oposición convincente”, analizó el experto en economía sobre la crisis social que atraviesa Argentina.

Banga anticipó las políticas de Juntos y Milei en caso de que lleguen al poder: “La oposición se reunió con los empresarios más importantes del país y lo que propusieron todos, entre ellos Javier Milei, Patricia Bullrich, Larreta y Gerardo Morales, es eliminar todos los tipos de cambio y quitar el cepo al asumir en una Argentina sin dólares y con una deuda externa exorbitante. Sacás el cepo y te quedás sin reserva en el Banco Central al día siguiente”.

Los intereses del campo

Darío expuso el desbalance de las políticas opositoras: “Todo el mundo iría a comprar dólares, Argentina no tiene dólares y tampoco los produce. Supongamos que luego de esto tendríamos una balanza comercial superavitaria pero si crecemos como país no seria posible tenerla porque al crecer el PBI incrementa la importacióny vuelve imposible una balanza económica exorbitante”.

“El único caso donde esa balanza podría llegar a darse sería en un escenario en donde haya una recesión económica terrible, es decir que al país le va a ir pésimo pero los empresarios se llenarían de guita. Eso no lo van a decir porque si no no los va a votar nadie, pero entre ellos se van a entender”, denunció el contador público.

“Las retenciones es plata que recibe el Estado del sector agrario, en caso de que las mismas dejen de ser percibidas por el gobierno tendrás déficit porque dejás de recaudar. Si el objetivo según Patricia Bullrich es bajar el déficit fiscal el blanco será el gasto público y bajarlo a través del recorte a los jubilados y a los trabajadores para ayudar al campo”, adelantó Banga.

Posteriormente, el especialista explicó las intenciones de La Libertad Avanza: “Milei dice que hay que unificar los tipos de cambio de dólar porque, según él, “El campo puede duplicar los ingresos de dólares, pero hoy las mayores exportaciones que Argentina tiene son las manufacturas de origen agropecuario y luego la manufactura industrial, o sea que harían mierda todas las industrias para favorecer a un solo sector”.

El país que se viene

Darío se opuso al modelo de país propuesto por la oposición: “Esta gente se guía por la Argentina agroexportadora del 1800 en donde exportábamos materia prima y nos hacíamos millonarios, pero eso fue hace 200 años y el país cambió. Tenemos litio, hay Pymes, no podemos poner todo campo en Argentina”.

“Luego le van a devolver el favor a los mismos, no a la sociedad. Tendrán regalías, los llamarán de los mejores hoteles y conferencias pero esos son solo una elite, no la Argentina”, sentenció el contador.

Por último, el contador sobre lo que viene opinó: “Hoy tenemos a un gobierno que no puede atender los problemas de la gente, pero no saben que lo que viene es mucho peor. El gran problema de Argentina es la poca memoria y la oposición viene por todo, los derechos laborales, sindicales y todo el Estado. Milei solo lo dice de frente”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior