Número de edición 8481
La Matanza

Hacer una vianda escolar ya supera los dos mil pesos diarios

Viandas. Hacer una vianda escolar ya supera los dos mil pesos.
Viandas. Hacer una vianda escolar ya supera los dos mil pesos.

Diario NCO salió a recorrer las calles de Ramos Mejía para conocer qué es lo que llevan los estudiantes en sus viandas y el costo que implica para las familias preparar las mismas.

Ante el inminente inicio de clases, Diario NCO salió a recorrer las calles de Ramos Mejía, en pleno corazón de La Matanza, para conocer qué es lo que llevan los más chicos en sus viandas y cuál es el costo que implica para las familias.

Es así que, de visita por las inmediaciones de la plaza de Ramos, donde se ubican los colegios más reconocidos de la zona, este medio se topó con María Nieves, madre de Carolina -que asiste a segundo grado- y Joaquín -que hace lo propio, quien no dudó en expresar su preocupación por los contantes aumentos. “La verdad es que es difícil poder armar una vianda que les guste a los chicos y que uno pueda pagar. Al mediodía comen en casa, así que eso ya es un ahorro, pero la merienda la pasan en el colegio, así que siempre les mando algo para que puedan comer. Cada vez es más caro, las leche chocolatada de cajita se fueron por el aire”, aseguró.

Según explicó la mujer, la vianda habitual de los chicos consiste en una caja de leche chocolatada o jugo, un paquete de galletitas rellenas y una fruta, la cuál varía de acuerdo a lo que tengan en su casa. Si se tiene en cuenta este armado, una familia podría gastar casi $1500, en promedio, por cada chico.

Es que las leches chocolatadas de 200 cc oscilan entre los $381 y $709, las galletitas rellenas de paquete de 115 gr rondan entre los $405 y $900, los jugos de 200 cc hacen lo propio entre $490 y $641; mientras que una manzana cuesta $375, una banana $360 o un durazno por $680.

Por su parte, Teresa, madre de Violeta de cinco años, explicó que, si bien armar las viandas es costoso, el valor del comedor en el jardín es aún más caro. “Nosotros optamos por mandarla con su viandita y en el jardín la guardan en la heladera o se calientan si nosotros lo pedimos. Viole hace dos comidas acá: desayuno y almuerzo. El desayuno lo sirve el jardín, nos hacen rotarnos entre las familias para llevar algo para acompañar la leche, pero el almuerzo ya depende de si los chicos hacen jornada extendida o se van. Nosotros necesitamos que se quede, pero no podíamos pagar lo que nos cobraban el servicio de comedor, así que traemos la comida desde casa”, manifestó.

En el caso de los almuerzos, el costo de la vianda aumenta aún más. En el caso de esta familia optaron por enviarle una milanesa de pollo, tomates Cherry con cubos de queso cremoso y una magdalena rellena de dulce de leche. De esta manera, el costo de un almuerzo podría rondar los $2.350 pesos.

Es que el precio de una milanesa de pollo por unidad rondaría los $750 pesos, los 100 gramos de tomate cherry oscilan los $700, una rodaja de queso cremoso tamaño casette alcanzaría los $600 y la magdalena unos $300.
Sin lugar a dudas, el armado de una vianda completa y nutritiva cada vez se escapa más del bolsillo de los argentinos.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior