La liga. Luego de que la mayoría de los clubes del fútbol argentino, tanto de la Primera División y el Ascenso, se pronunciaran públicamente en contra se las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), propuesta del candidato a presidente Javier Milei, el
Comité Ejecutivo de la Liga Profesional junto con el presidente de la AFA, Claudio ‘Chiqui’ Tapia, se reunió y emitió un comunicado que “sienta postura a favor de las asociaciones civiles sin fines de lucro”.

En el mismo, defendieron el formato del torneo actual, cuestionado por el
candidato a vicepresidente de Boca, Mauricio Macri. “Los clubes de Primera
División del fútbol argentino renuevan su postura histórica de afianzar y sostener el modelo de asociaciones civiles sin fines de lucro y rechazar de plano el formato de sociedades anónimas. A través de los 130 años de su existencia institucional, la Asociación del Fútbol Argentino fue fiel a los principios de sus fundadores y respetuosa de las normas establecidas para la administración de sus instituciones.
Como en ningún otro lugar en el mundo, los clubes de fútbol no solo cumplen
funciones de competitividad en ese deporte, sino que también fomentan y
sostienen otras áreas educativas, sociales, culturales y deportivas de otras
disciplinas. Esas bases -que nacieron allá por febrero de 1893- lograron que hoy 88 entidades directamente afiliadas y más de 3500 indirectamente afiliadas a la AFA sienten las piedras fundacionales que hicieron de nuestro fútbol una potencia mundial, reconocida en todos los rincones del planeta.
Todas esas instituciones pertenecen a aquellos que sostienen con sus aportes el funcionamiento de sus instalaciones, enalteciendo aquella vieja pero tan vigente frase: “EL CLUB ES DE LOS SOCIOS”. Los clubes del fútbol argentino no
nacieron para generar negocios y ganancias para personas que ven en ellos una fuente comercial de ingresos para sus bolsillos personales sino que vieron la luz para aportarle a la sociedad servicios que en otros sectores no encuentra.
Qué pasará con el futuro de Carlos Auzqui: ¿se va de San Lorenzo? El delantero de San Lorenzo Carlos Auzqui podría continuar su carrera en otra institución la próxima temporada porque en los últimos dos partidos (Sarmiento y Boca) no fue convocado por el entrenador Rubén Insua.
Si bien su contrato vence a fines de 2025, lo cierto es que el atacante de 32 años hasta el momento no ha cumplido las expectativas porque desde su llegada acumuló 172 minutos repartidos en siete encuentros y solo fue titular ante Belgrano, por la fecha 2 de la Copa de la Liga.
dólares por su rescisión ya que arribó desde el Ferencváros de Hungría, estaría
fuera del club de Boedo y todo parece indicar que está transitando sus últimos
meses.
técnico del equipo si ganan las elecciones, desde Platense tomaron nota y
avanzaron por la renovación del Titán.