Número de edición 8481
Fototitulares

“Significación Laboral”: una publicación que reflexiona sobre el vínculo con el trabajo

Laboral. “Significación Laboral”: una invitación literaria a re-pensar

El libro del autor y empresario, Javier Carrizo, consiste en un material sin fines de lucro y ahonda en la manera como las personas se relacionan con el mismo del trabajo.

El trabajo se constituye como una de las actividades preponderantes dentro de la rutina diaria de las personas y en ese punto, resulta fundamental el hecho de poder lograr un vínculo positivo con el ámbito laboral.

En este contexto, juegan un papel fundamental las herramientas y recursos que las personas puedan disponer y que propicien e impulsen la posibilidad de que cada individuo tenga la posibilidad de establecer una relación propicia con su espacio de trabajo.

En ese sentido, Diario NCO tuvo la oportunidad de dialogar con el CEO de la empresa GEA Logistics, Javier Carrizo, para conocer detalles acerca de su proyecto de donación de su libro, “Significación Laboral”, el cual ahonda y analiza los vínculos entre las personas y el mundo laboral.

La combinación entre la vida y el trabajo

 En lo que respecta a l material, cabe mencionar que “Significación Laboral” es una publicación sin fines de lucro realizada por Carrizo, de la cual ya se donaron más de el 2.000 ejemplares.

Además, el libro ya obtuvo más de 5.000 reproducciones y descargas desde diversos países de habla hispana en su versión de “audiolibro”, la cual se encuentra disponible en la web del autor http://www.javiercarrizo.com .

En cuanto a cómo tuvo lugar la idea de impulsar este proyecto y las razones que lo  motivaron a realizarlo, el profesional recordó: “Cuando comenzó el COVID-19, en un momento de mucha reflexión para mí, tuve ganas de volver a escribir”.

Al respecto, Carrizo señaló y detalló que “busqué colaborar con la sociedad realizando contenido gratuito, de valor para los trabajadores, al que todo el mundo pueda acceder”.

“Para ese objetivo busqué tener en cuenta que el trabajo ocupa un lugar central en nuestra vida, a tal punto que es imposible pensar en el bienestar personal sin desarrollar el mejor vínculo posible con nuestra actividad laboral”, explicó el entrevistado.

En ese sentido, la obra fue publicada en febrero del 2021 y la consigna principal que atravesó su publicación fue el hecho de que su difusión fuera sin fines de lucro, lo cual dio lugar a que “Significación Laboral” se pueda obtener de manera gratuita y vía online.

Desarrollo del proceso creativo

 Por otro lado y en vinculación a la forma como tuvo lugar el proceso de realización del libro, el especialista describió y puntualizó: “Hubo distintas etapas durante el proceso, ya que fueron seis meses de mucha entrega”.

En sintonía con lo expuesto anteriormente, Carrizo añadió y especificó qué “Primeramente, trabajar conmigo mismo y entender qué me pasaba con mi vínculo laboral y luego armar el esqueleto del libro y el hilo conductor”

“Una vez hecho eso, continuar con la escritura que quizás es la parte que más disfruto y la que se hace más simple porque es trasladar mis interpretaciones de los temas que abordo”, expresó el profesional.

Construcción conjunta

 No obstante, cabe destacar que, además de las más de 5.000 reproducciones y descargas que tuvo la versión de “audiolibro” de “Significación Laboral”, también se realizaron donaciones de la obra en formato papel.

En ese punto, las donaciones en formato físico tuvieron como destino espacios educativos y de acompañamiento tales como bibliotecas, fundaciones, escuelas y universidades, puesto que según consideró el autor allí “los libros son utilizados como herramientas de aprendizaje para promover la formación colaborativa”.

En ese aspecto y ante la consulta de este medio acerca de cuáles fueron los motivos que lo impulsaron a donar los libros a este tipo instituciones y espacios Carrizo planteó: “Es un producto que tiene como intención incentivar a las personas a que tengan una mejor relación con sus trabajos”.

“El trabajo es el medio necesario para alcanzar aquello que desean y que, además, nos acompaña gran parte de nuestras vidas”, manifestó y remarcó el entrevistado.

Al respecto de su consideración y ya para finalizar el escritor planteó y resaltó que “a partir de eso, tuve la idea de hacer las donaciones para que llegue a la mayor cantidad de trabajadores posibles”.

En la edición de mañana del Diario NCO se publicará la segunda parte de la entrevista con el CEO de la empresa GEA Logistics, Javier Carrizo, para profundizar en los detalles de su proyecto de donación de su libro “Significación Laboral”, el cual aborda los vínculos entre las personas y el mundo del trabajo.

Fuente fotografías: prensa Javier Carrizo.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior