
“Retratos VII”
La séptima edición de la propuesta que presenta la historia de personajes destacados de la Argentina estuvo disponible hasta el 29 de agosto en la plataforma lumiton.ar de manera gratuita.
La realización cinematográfica se constituye como una de las herramientas que no solo permite al público disfrutar de un momento de esparcimiento, sino que también se convierte en testimonio de la historia y de la cultura de un país.
En ese aspecto, el cine perite vivir experiencias de “viajes en el tiempo”, para a través de la ficción, abordar la vida de los personajes históricos y de las sociedades en las que dejaron su huella.
En ese sentido y en vinculación con la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, hasta el 29 de agosto se pudo disfrutar del ciclo “Retratos VII” una serie de documentales sobre personajes emblemáticos de la historia nacional.
Viaje al pasado
En relación a las características del ciclo, el documento consultado por este medio indicó que el las producciones cinematográficas que lo constituyen estuvieron disponibles de manera online a través de la plataforma lumiton.ar con acceso librey gratuito.
Asimismo, desde la organización de la iniciativa comentaron y destacaron que “esta es la séptima entrega de este bello ciclo que se viene desarrollando durante todo el año”.
A su vez, cabe mencionar que la finalidad que persigue “Retratos VII” tiene que ver con “la intención de hacer un recorrido a través del cine y posar la mirada en la vida de estas personas maravillosas, que son también parte de nuestra propia historia”.
Programación del ciclo
En cuanto a las diversas producciones que estarán disponibles en la plataforma de destaca el documental “Anconetani” (Argentina-2015) de los realizadores Silvia Di Florio y Gustavo Cataldi.
El film se centra en la historia de un hombre llamado Nazareno Anconetani que “con sus 91 años atesora el oficio casi extinguido de constructor de acordeones, tradición que aprendiera de su padre Giovanni, que llegó a la Argentina desde Ancona, Italia, en 1918”.
En ese sentido, la grilla facilitada a este medio añadió y resaltó que el documental de constituye cono un testimonio fílmico acerca de la “historia de la inmigración, del trabajo, de la alegría por la música y la familia”.
En sintonía, otra de las producciones es “El Navegante Solitario” (Argentina-2019) de Rodolfo Petriz la cual aborda “cuatro travesías épicas realizadas entre 1931 y 1955 encumbraron a Vito Dumas como el navegante solitario más grande de la historia, elevándolo al Olimpo de los ídolos populares”.
“Sin embargo, todo héroe también desciende a los infiernos. La envidia de unos y el recelo de otros desvirtuaron su figura hasta intentar convertir a Dumas en el “innombrable” de la náutica argentina”, agregó la reseña.
Cinematografía nacional
En línea con lo expuesto anteriormente, también se destaca el documental “Narcisa” (Argentina-2014) de la realizadora Daniela Muttis, y el cual retrata la vida de la cineasta Narcisa Hirsch, desde fines de los sesenta, elaboró una obra con una amplitud estética y conceptual y experimental excepcional”.
“Hirsch nació en 1928, y su vida es tan fascinante como su obra, por eso era necesario este recorrido por su trayectoria que ilumina parte de la historia del cine y de un grupo pionero de cineastas experimentales en Argentina”, amplió el material consultado.
En este punto cabe mencionar el también documental “327 Cuadernos” (Argentina-2015) de Andrés Di Tella el cual narra la historia de “Ricardo Piglia, uno de los grandes narradores de lengua hispana, regresa a la Argentina después de muchos años de vivir en el exterior”.
En relación al film citado, el escrito comentó y finalizó que el documental “acompaña, a modo de diario cinematográfico, el proceso que encara Piglia cuando se propone revisar exhaustivamente, por primera vez, los 327 cuadernos que constituyen su diario íntimo, un registro de más de medio siglo de vida”.
Fuente fotografía: redes sociales “Retratos VII”.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.