El presidente Alberto Fernández inauguró este miércoles el Espacio de Primera Infancia del barrio San Enrique del municipio de General Rodríguez, en una recorrida junto al ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.
Por Carolina Caramadre
La inauguración de hoy en el Conurbano bonaerense se desarrollará específicamente en el barrio San Enrique de General Rodríguez, sobre la calle Puerto Cadenas entre Puerto Ávalos y Puerto Bemberg.
El Espacio de Primera Infancia es un ámbito estatal que provee de atención integral y contención a niños de entre 45 días y tres años que se encuentran en una situación de vulnerabilidad social.
El proyecto del barrio de San Enrique se enmarca en el Plan Nacional de Primera Infancia, que lleva adelante la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF), dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de General Rodríguez.
La construcción de Primera Infancia de General Rodríguez, que será inaugurado por Alberto Fernández este miércoles, costó casi $70 millones y estuvo a cargo de la empresa Espacio Tres.
“Estos son espacios muy importantes en los que venimos trabajando ya desde hace tiempo, y de acá hasta fin de año vamos a inaugurar uno por día en diferentes lugares del país”, informó el mandatario al tiempo que precisó que los EPI “ayudan a las madres de chicos de entre 45 días y cuatro años a que puedan dejar a sus hijos al cuidado de personas que se han capacitado para esto, y ella poder realizar sus tareas de trabajo”.
El Espacio de Primera Infancia San Enrique, que albergará a 260 niños y niñas de 45 días a cuatro años además de beneficiar de manera indirecta a 765 personas, requirió una inversión de 69,7 millones de pesos y empleó a 10 personas durante su construcción.
Por su parte, el ministro Zabaleta informó que “esta tarde se inaugurará otro espacio en San Luis y mañana uno en Baradero” y subrayó que “los EPI son parte de las políticas enormes de inclusión, igualdad y derechos que el Gobierno nacional lleva adelante”.
“El Gobierno nacional decidió poner en el eje de las políticas públicas a las tareas de cuidado que centralmente recaen sobre las mujeres”, explicó la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad y añadió: “Estos espacios son políticas que tienen un impacto muy grande en la vida no solamente de esos niños y niñas sino de millones de mujeres”.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco