Número de edición 8481
Destacadas

El músico argentino Joaquín Fridman presentó su nuevo videoclip “María”

El músico argentino Joaquín Fridman presentó su nuevo videoclip “María”

El artista diálogo con Diario NCO acerca de su trabajo, su lanzamiento como solista y su historia musical.

BELÉN MOGNO

En el contexto de una crisis, puede ocurrir que de pronto aparezca una luz que ilumine la oportunidad de transformar la realidad y que de allí surjan proyectos o ideas que den lugar a algo nuevo.

Ese tipo de consignas son las que a veces suelen seguir los y las artistas al momento de encontrarse ante la adversidad; tomar esa situación de crisis para dar un giro y convertirlo en un trabajo creativo.

En ese aspecto, Diario NCO dialogó con el músico argentino Joaquín Fridman para conocer detalles con respecto al estreno de su nuevo videoclip titulado “María” que ya se encuentra disponible en las plataformas digitales.

Crisis es oportunidad

 Cabe señalar que el videoclip de “María” refiere al EP homónimo que el entrevistado presentó en el marco del lanzamiento de su proyecto solista durante el 2020, llamado “El Mentiroso de la Montana”.

En cuanto a cómo vive el lanzamiento de la pieza audiovisual, el músico aseveró:  “El estreno de este video me encuentra en una situación de novedad porque nunca había sido, hasta ahora, el protagonista de un vídeo así y la verdad que fue una experiencia bárbara, muy entretenida y de muchísimo aprendizaje”.

Por otra parte, Fridman dio detalles con respecto al proceso de realización de su obra y así sostuvo que “la verdad que tuve muchísima suerte encontrarme con el equipo de Indómita Luz. Me contacté con ellos a través de alternativa teatral que estaban haciendo una convocatoria de bandas o musiques para armar un videoclip”.

“Les mandé mis dos canciones que están en las redes; les gustó “María” y en base eso empezamos a pensar cómo hacer esa transición de música a imágenes en movimiento y la verdad que fue una experiencia nueva y súper enriquecedora”, aseguró el artista.

El comienzo de un sueño propio

El EP “María” está conformado por dos canciones, una de las cuales inspiró el videoclip y que se caracteriza por presentar una mixtura entre los aires rioplatenses con el jazz y el espíritu coral de la música cubana.

A través de la canción, Fridman, acompañado por Tomás Melillo en guitarra eléctrica, Axel Filip en batería y Patricio Bottcher en clarinete bajo, apunta a recrear una atmósfera de enigma respecto de las vicisitudes que se atraviesan ante un vínculo que se quiebra.

En lo que refiere a la realización de la letra de la canción, el músico fue el encargado de escribirla puesto que además de cantante, también es compositor, bajista, guitarrista y arreglador.

“Por lo general cuando escribo letras es más un momento en el que me propongo hacerlo y lo hago y lo dejo ahí, aunque quizás con el correr de los días voy acomodando alguna palabra, pero la gran mayoría ya está clara desde ese primer momento”, detalló el artista.

Vida musical y más

 El músico argentino JoaquínFridman, nació en Buenos Aires, Argentina en enero de 1993. A lo largo de su carrera artística trabajó en conjuntos tales como Juan Izkierdo Grupo, ColombianCombou y Pájaro Inaudible. Además, se presenta regularmente junto a La Big Nant, MORA, La Calle Social Club y Tiembla el Mohel, entre otros.

En relación a su labor artística, el entrevistado habló sobre la experiencia de ser un músico independiente y así manifestó que “además de mis proyectos, también trabajo como copista, te paró partituras o transcribo música y doy clases y por fuera de eso trabajo en un centro cultural”.

“Naturalmente me parece que estamos en un momento muy de todos/as las artistas de pegarla (sic) y conseguir un lugar y poder hacer de lo que uno hace un modo de vida y pienso que es muy complicado llevar a cabo un proyecto independiente e implica muchísimo trabajo y esfuerzo”, reflexionó el cantautor.

Por otra parte, el entrevistado habló sobre sus próximos proyectos y así destacó la grabación de una livesession y para el mes que viene está en preparativos para una presentación en vivo en el anfiteatro del Parque Centenario.

Por último, Fridman reflexionó sobre el lugar que ocupa la música en su vida y al respecto manifestó: “Me es difícil tomar perspectiva e imaginar mi vida sin música y es parte de mí vida todos los días”.

 Fuente fotografía: prensa Joaquín Fridman y PH Rocío Kirz

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior